ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Monitorizando los osos y lobos del Pirineo

Por Pablo MantenimientoWeb
19 de febrero de 2020
en Naturaleza
Monitorizando los osos y lobos del Pirineo

Se inicia el proyecto europeo LoupO, un plan integrado y estandarizado para la monitorización y el seguimiento de las poblaciones de oso (Ursus arctos) y lobo (Canis lupus) con el fin de proteger y mejorar la biodiversidad en los Pirineos francoespañoles y en el Principado de Andorra. El proyecto estará coordinado por la UAB.

El oso y el lobo de los Pirineos son parte del patrimonio natural de España, Francia y Andorra. Ambas especies muestran distribuciones transfronterizas: el oso con una población reproductora en el Pirineo Central (Haute Garonne, Arièje, Val d’Aran y Pallars) y el lobo, mediante la presencia de algunos machos erráticos asentados en el Prepirineo y Pirineo Oriental.

El proyecto LoupO, con un presupuesto total de 1.250.109 euros, está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020), un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países.




Se desarrollará durante los próximos dos años, hasta la primavera de 2022 y estará coordinado por la investigadora del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universitat Autònoma de Barcelona, la doctora Natalia Sastre, especialista en fauna salvaje del Servicio Veterinario de Genética Molecular de la UAB.

“El proyecto LoupO pretende que tres países colaboren para realizar el seguimiento de estos dos animales salvajes que no entienden de fronteras. De este modo se conocerán mejor las poblaciones y su estado genético”, explica Natalia Sastre.

El Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (GENCAT), el Conselh Generau d’Aran, Forestal Catalana S.A., le Laboratoire d’Ecologie Alpine (CNRS) y el Servei Veterinari de Genètica Molecular (UAB) como socios beneficiarios, y el Departament de Territori i Sostenibilitat (GENCAT), l’Office Français de la Biodiversité, la Direction Régionale de l’Environnement, de l’Aménagement et du Logement (Occitanie), y el Ministeri de Medi Ambient, Agricultura i Sostenibilitat (Govern d’Andorra) como socios asociados, desarrollarán, estandarizarán y unificarán las metodologías para hacer el seguimiento sobre el terreno y genético del lobo y el oso en los Pirineos, y crearán una base de datos común entre países.

Todo ello permitirá en un futuro la realización de estimas poblacionales mediante censos genéticos, por ejemplo, con el fin de optimizar recursos y adaptarse a las crecientes poblaciones de ambos carnívoros.

Así mismo, se favorecerá la aparición de medidas para fomentar la aceptación del lobo y el oso en un territorio marcado por la actividad humana.

Poctefa 2014-2020

El proyecto LoupO ha sido programado en su tercera convocatoria por el Comité de Programación del POCTEFA 2014-2020, que constituye la quinta generación de apoyo financiero comunitario destinado a reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos