ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunitat Valenciana afirma que no puede renunciar a un trasvase del Ebro porque es de «justicia distributiva»

Por Pablo MantenimientoWeb
1 de diciembre de 2009
en Naturaleza
La Comunitat Valenciana afirma que no puede renunciar a un trasvase del Ebro porque es de "justicia distributiva"

Cotino hizo estas declaraciones tras firmar la renovación de un convenio de colaboración con La Caixa, al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro que decidió ayer iniciar los trámites de un trasvase a cuatro municipios de Cataluña.

   Respecto a la diferencia de la transferencia de un hectómetro cúbico anual aprobado ayer para las cuencas de Cataluña y los 1.050 que contempla el PHN para la Comunitat, Murcia y Almería, el conseller manifestó que «no es un problema de cantidad sino de concepto», ya que se trata de «realizar o no el PHN».

   En este sentido, insistió en que la Generalitat ha defendido que Aragón, junto al Gobierno central, realice las infraestructuras necesarias para que sus «pueblos y regantes tengan agua suficiente» y sostuvo que tras ello y con el mantenimiento del caudal ecológico del Ebro, «hay unas épocas del año en que sobra agua».




   Así, consideró «de justicia» que si las zonas húmedas disponen del agua que necesitan, distribuyan la sobrante porque es «un bien común» y resaltó que es el agua que la Comunitat «necesita para los campos, la industria, el turismo y, en definitiva, la creación de empleo y riqueza».

   Asimismo, resaltó que en la autonomía viven «dos millones de personas más que hace 20 años» y que «dentro de unos años habrá un porcentaje mayor de gente, que elige venir a una zona donde el clima es diferente». «No podemos poner barreras para que la gente no venga», aseveró Cotino, quien matizó que no se puede, por ello, «renunciar a un hecho necesario para el hoy y el mañana como es el PHN».

   Por su parte, el director general del Agua, José María Benlliure, explicó que la Generalitat apoyó la decisión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro dada la «existencia de sobrantes» de agua.

   Además, destacó que en dicha reunión puso de manifiesto que, «dentro del nuevo proceso de planificación hidrológica y teniendo en cuenta las demandas actuales y futuras del Ebro, van a seguir existiendo sobrantes en abundancia que permiten la transferencia hacia la Comunitat de los 1050 hectómetros cúbicos previstos en el PHN derogado por el actual Gobierno».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos