ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Dinosaurios caníbales

Por Pablo MantenimientoWeb
1 de junio de 2020
en Naturaleza
Dinosaurios caníbales

Evidencias de canibalismo entre grandes dinosaurios como Allosaurus y Ceratosaurus han sido encontradas en forma de altas frecuencias de marcas de mordida durante el examen de más de 2.000 huesos fósiles de la Cantera Jurásica Mygatt-Moore.

Había mordeduras de terópodos en los saurópodos de cuerpo grande, mordeduras en el Mymoorapelta fuertemente blindado y muchas mordeduras en los terópodos, especialmente los restos comunes de Allosaurus. Había cientos de ellas, en frecuencias muy por encima de la norma para sitios fósiles dominados por dinosaurios.

Algunos estaban en huesos carnosos como costillas, pero los investigadores descubrieron otros muy lejos de los cortes más selectos, en huesos de dedos pequeños. Los hallazgos se publican en PLOS ONE.




Al reunir todos esos datos, se pintó una imagen de un ecosistema donde los dinosaurios permanecieron en el paisaje durante meses, una perspectiva apestosa, pero que dio una vuelta a toda una sucesión de depredadores y carroñeros para comer.

«La rebusca de comida, e incluso el canibalismo, es bastante común entre los depredadores modernos», dice en un comunicado Stephanie Drumheller, autora principal y paleontóloga de la Universidad de Tennessee, Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de Knoxville. «Los grandes terópodos, como Allosaurus, probablemente no eran particularmente quisquillosos, si eso significaba que tenían una comida gratis».

Pero, ¿por qué había tantos mordiscos en los huesos de Mygatt-Moore? Esa pregunta es un poco más difícil de responder, al menos sin encuestas similares de otros sitios de dinosaurios para comparar. La cantera Mygatt-Moore en sí es un poco inusual. Miembros voluntarios del público han excavado la mayoría de los fósiles encontrados en la cantera.

Julia McHugh, coautora del estudio y curadora de paleontología de los Museos del Oeste de Colorado, decidió continuar esta tradición de divulgación, al traer a los estudiantes al laboratorio para ayudar con el proyecto. Ahora, dos de ellos, Miriam Kane y Anja Riedel, también son coautores del nuevo estudio.

«Mygatt-Moore es un lugar único», dice McHugh. Tener tantas marcas a mano permite a los investigadores realmente profundizar en detalles que a veces son más difíciles de estudiar en colecciones más pequeñas. Por ejemplo, los dientes de terópodos son dentados, y de vez en cuando, esa forma de diente se refleja en las marcas de mordida que hacen.

Domenic D’Amore, del Daemen College, había descubierto previamente una forma de traducir esas marcas de dientes estriados en estimaciones del tamaño corporal. «No siempre podemos decir exactamente qué especies estaban marcando los huesos de Mygatt-Moore, pero podemos decir que muchas de estas marcas fueron hechas por algo grande», dice D’Amore. «Algunos pueden haber sido hechos por terópodos más grandes que cualquiera encontrado en el sitio antes».

Durante más de 30 años, los investigadores y otros han trabajado intensamente en la Cantera Mygatt-Moore, pero incluso después de todo ese tiempo, cada temporada trae nuevos descubrimientos en el campo y en el laboratorio. Esta instantánea del comportamiento de los dinosaurios es una prueba de que los huesos viejos aún pueden contener sorpresas científicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados