ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Rescatadas dos crías de buitre leonado y una de alimoche en las aguas del río Duratón

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de agosto de 2020
en Naturaleza
Rescatadas dos crías de buitre leonado y una de alimoche en las aguas del río Duratón

Agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente han rescatado esta semana dos crías de buitre leonado y una de alimoche que habían caído a las aguas del río Duratón.

En la tarde de este miércoles, un monitor de una empresa de piraguas alertó de la aparición de un pollo de buitre leonado en el río, dentro de los límites del parque natural ‘Hoces del Río Duratón’, en las inmediaciones del embalse de Burgomillodo.

Al lugar se trasladaron los agentes medioambientales que rescataron a la cría, que se había caído de su nido. Aunque se encontraba en buen estado, ante su incapacidad de volver a volar, los agentes trasladaron al buitre al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) ‘Los Lavaderos’, donde está siendo tratado para que recupere su estado óptimo y pueda ser reintegrado cuanto antes a su vida en libertad.




También, a lo largo del día, un agente medioambiental, mientras realizaba labores de vigilancia, encontró en el río otra cría de buitre leonado que se encontraba enredada entre unas zarzas en los márgenes del río. Tras rescatarla, comprobó que el ave no presentaba daños y se recuperó pronto por lo que pudo ser reintegrada inmediatamente a su hábitat natural sin necesidad de ingresarla en el CRAS. Por último, también en el embalse de Burgomillodo, los agentes se toparon con una cría de alimoche que había caído en las aguas del río.

Este pollo también ha sido llevado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres ‘Los Lavaderos’ para que reciba los cuidados necesarios para poder a soltarlo tras su total recuperación. No es la primera vez que los agentes medioambientales se encuentran crías de aves en el río, dado que en esta época del año son muy comunes las caídas de los pollos de sus nidos.

Colonia de buitre

El parque natural ‘Hoces del Río Duratón’ cuenta con una de las colonias más importante de buitre leonado de la Península Ibérica, con cerca de 750 parejas en total. Esta rapaz alcanza una envergadura de 2,5 metros y puede llegar a pesar cerca de 10 kilos. Los agentes medioambientales, acorde con sus funciones de gestión y vigilancia del medio natural, desarrollan un amplio abanico de actividades para la custodia y defensa de la riqueza forestal, la fauna y la flora silvestre.

El seguimiento de las poblaciones de las diferentes especies de fauna de la provincia es una de estas funciones. También son los colaboradores más habituales del Centro de Recuperación de Animales Silvestres, pues son los que trasladan hasta allí a la mayoría de los animales salvajes que se encuentran heridos.

Por eso es preciso recordar que si cualquier ciudadano encuentra en Segovia un animal aparentemente muerto o herido, lo que debe hacer es llamar al teléfono 921 417 230, del Centro Provincial de Mando de la Delegación Territorial de la Junta, o a los agentes medioambientales de la zona donde se haya producido el hallazgo, para su recogida y atención desde el primer momento por personal especializado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados