ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta de Andalucía comprueba en Coria (Sevilla) los trabajos de control de mosquitos que propagan el virus del Nilo

by Pablo MantenimientoWeb
23 de septiembre de 2020
in Naturaleza
La Junta de Andalucía comprueba en Coria (Sevilla) los trabajos de control de mosquitos que propagan el virus del Nilo

El delegado de la Junta de Andalucía, han visitado Coria del Río (Sevilla) para comprobar la ejecución de la fase 2 del Plan de Actuación de Control de los mosquitos que propagan el virus de la fiebre del Nilo.

A la visita ha asistido también el director técnico de Lokímica, Rubén Bueno, empresa encargada de los trabajos de tratamiento y fumigación, según concreta la Delegación de la Junta en una nota de prensa.

El plan de actuación se realiza en estos momentos en las áreas de influencia de Coria del Río y La Puebla del Río, así como en los municipios sevillanos de Lebrija y Los Palacios y Villafranca, tras activarse las unidades de contingencia contempladas en el plan de actuación al aparecer un caso humano confirmado en cada uno de ellos, sin evidencia de relación epidemiológica con el área Coria-Puebla.




En la visita, los dirigentes han podido comprobar los equipos de tratamiento y procedimientos de actuación que se han activado por parte de la Junta para hacer frente al brote del virus del Nilo, entre ellos, los cañones de pulverización del producto insecticida a largo alcance, así como drones de mapeo de zonas vulnerables a la inundación y de tratamiento en áreas encharcadas.

Los productos larvicida que emplean en zonas periurbanas y del medio natural para el control de las larvas de mosquitos corresponde a un biocida de origen biológico. En concreto es una bacteria llamada ‘Bacillus thuringiensis israeliensis’, que es altamente selectiva para el control de larvas de mosquitos y que, por tanto, no afecta al resto de fauna y flora del entorno. Así, «todas las actuaciones de control de mosquitos que llevadas a cabo se hacen, no solo maximizando la eficacia, sino también priorizando la salud de las personas y del medio ambiente», subraya la Junta.

Entre la maquinaria de aplicación que se emplea, «sumamente importante para asegurar la eficacia», se encuentran equipos de pulverización de productos a largo alcance, atomizadores de alta precisión, nebulizadores equipados a vehículos todoterreno y aplicaciones de productos larvicidas de origen biológico con drones en zonas concretas y delimitadas.

Todas las actuaciones son supervisadas por un grupo técnico de trabajo, conformado por técnicos de la Junta de Andalucía, ayuntamientos implicados y la empresa adjudicataria. Este Plan de Actuación se prolongará hasta finales de 2020 para atender cualquier contingencia que pueda surgir en las próximas semanas, así como para ir construyendo también las bases del control preventivo de la misma de cara al año 2021.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados