ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ataques de lobos en la Sierra Norte de Guadalajara

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de noviembre de 2020
en Naturaleza
Ataques de lobos en la Sierra Norte de Guadalajara

Los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara se han mostrado desesperados y muy enfurecidos ante el incremento de los ataques del lobo a su ganado, con daños «importantes» no solo en el número de reses muertas de ovino.

Peinado, ha asegurado que de los sesenta ganaderos que hay en la comarca, «no hay uno que se libre», ya que casi todos han perdido reses de ganado, caprino y ovino fundamentalmente. Pero para Peinado el gran problema es el de las que han desaparecido y que no se encuentran ya que es probable que hayan sido pasto también del lobo pero al no localizarlas, no se puede justificar el daño y no se cobran.

«Es un problema muy serio y grave», afirma tras incidir en que, al menos, las que quedan en el suelo cerca, «aunque se pagan tarde, mal y nunca, se cobran». Peinado ha puesto como ejemplo el caso de un ganadero joven de El Ordial a quien «en cosa de quince días le han faltado treinta». «¿Así, cómo se puede arrancar?», se pregunta.




«El campo no puede tirar hacia adelante así», ha apuntado recordando que muchas de las que se pierden no se puede saber casi qué pasa con ellas porque si han sido atacadas y se meten al monte, donde los buitres se echan encima rápidamente. Y a estos problemas, desde la asociación de ganaderos siguen denunciando los bajos precios que se pagan por el poco ganado que pueden sacar al mercado, especialmente en estos tiempos de pandemia.

Márquez: «Es ataque tras ataque»

Juan Carlos Márquez es ganadero en la zona y ha perdido más de una decena de ovejas en varias semanas, tiene algunas heridas y también echa en falta varias más, que teme que también hayan sido el objetivo del lobo. Una situación que, según ha asegurado, también sufren muchos ganaderos de la zona de Galve de Sorbe, Condemios, Cantalojas o Campillo o Campisábalos, entre otros, quienes han perdido vacas, terneros y también les han desaparecido algunas reses.

Aunque Márquez ya se ha acogido en alguna ocasión a las ayudas que hay para el lobo por parte del Gobierno regional, ha lamentado que tarden tanto en pagarse. Según ha indicado, él ha pedido tanto para la adquisición de mastines como para un pastor eléctrico que ya ha instalado pero han pasado varios años y aún no le han llegado. Este ganadero vive temeroso por su futuro. «Es un problema grave porque no descansas ante el temor y los trastornos de cabeza que nos genera el lobo. Tiene que haber varias manadas asentadas porque es ataque tras ataque», ha concluido Márquez.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados