ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Quiénes sustituyeron a los dinosaurios después de su ‘extinción’

by Pablo MantenimientoWeb
18 de mayo de 2021
in Naturaleza
Quiénes sustituyeron a los dinosaurios después de su ‘extinción’

La evolución de los huesos del tobillo y del pie en diferentes formas y tamaños ayudó a los mamíferos a adaptarse y prosperar después de la extinción de los dinosaurios, sugiere un nuevo estudio.

Un aumento de la evolución después de la extinción masiva hace 66 millones de años permitió a los mamíferos diversificarse y prosperar durante un período de gran cambio global, dicen los investigadores. El análisis de los huesos que forman parte del tobillo y el talón del pie revela que los mamíferos durante esta época, el Paleoceno, eran menos primitivos de lo que se pensaba.

Los paleontólogos de la Universidad de Edimburgo hicieron el descubrimiento comparando la anatomía de los mamíferos del Paleoceno con especies del Período Cretácico anterior y las que existen en la actualidad, informa la universidad en un comunicado. Analizaron las medidas de los huesos del pie y el tobillo, que brindan información sobre el estilo de vida y el tamaño corporal de los animales, de 40 especies del Paleoceno. El equipo contrastó los resultados con datos de especies de mamíferos vivos y mamíferos que existieron durante el Período Cretácico.




Sus hallazgos muestran que los mamíferos del Paleoceno tenían constituciones más robustas y musculosas que los del Cretácico o de la actualidad. Las articulaciones de los animales también eran muy móviles, sostenidas por ligamentos y tendones, en lugar de características óseas como en algunos mamíferos vivos, que el equipo hipotetiza les permitió adaptarse y evolucionar más rápidamente después de la extinción.

Los tobillos y pies de muchas especies se parecían mucho a los de los mamíferos terrestres y excavadores que existen en la actualidad, lo que indica que estos estilos de vida fueron clave para sobrevivir y prosperar después de la extinción masiva, que fue causada por el impacto de un asteroide. La capacidad de excavar bajo tierra, por ejemplo, probablemente haya ayudado a los mamíferos a sobrevivir a la devastación inicial, mientras que la pérdida de hábitats de árboles después del período de extinción puede haber favorecido a las especies que habitan en el suelo, dice el equipo. El estudio se publica en la revista Proceedings of the Royal Society B.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados