ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En los centros de cría gestionados por Parques Nacionales nacen 23 nuevos cachorros de lince ibérico

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de junio de 2021
en Naturaleza
En los centros de cría gestionados por Parques Nacionales nacen 23 nuevos cachorros de lince ibérico
Los nacimientos se han producido en los centros de cría de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y en el de Zarza de Granadilla (Cáceres).
  • Entre los ejemplares de Lynx pardinus nacidos esta temporada, se encuentra quince machos y ocho hembras
  • Hasta la fecha, han nacido 238 ejemplares de lince ibérico en los centros gestionados por el OAPN de los que 150 han sido liberados en las diferentes zonas de la península ibérica

La temporada de cría del lince ibérico de este año ha finalizado con el nacimiento de 23 nuevos cachorros en los centros de cría de El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y en el de Zarza de Granadilla (Cáceres), gestionados por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ambos complejos pertenecen a la red de centros de cría del Programa de conservación ex-situ del Lince Ibérico en la península ibérica.

Entre los ejemplares de Lynx pardinus nacidos esta temporada, se encuentra quince machos y ocho hembras. De estos 23 cachorros, 12 (10 machos y 2 hembras nacidos en cuatro camadas diferentes) se encuentran en las instalaciones de Zarza de Granadilla y los 11 cachorros restantes (5 machos y 6 hembras) se encuentran en el centro de cría ubicado en el Parque Nacional de Doñana, provenientes de otras cuatro camadas.

El OAPN ha formado parte del Programa de conservación ex-situ del Lince ibérico desde su inicio. De hecho fue en el centro de El Acebuche en Doñana, donde nació la primera camada de lince ibérico criada en cautividad. Hasta la fecha, han nacido 238 ejemplares de lince ibérico en los centros gestionados por el OAPN de los que 150 han sido liberados en las diferentes zonas de la península ibérica donde se están llevando a cabo actuaciones de reintroducción y/o reforzamiento de la especie.




Las camadas de lince ibérico sufren una fase de comportamiento agresivo en torno a las siete semanas de vida en la que los cachorros establecen su jerarquía a base de agresiones que pueden finalizar con la muerte de alguno de ellos. En estos momentos ya cinco de las ocho camadas han superado esta fase agresiva y los técnicos de los centros confían que las tres restantes puedan también superarla con éxito, para comenzar entonces con la siguiente fase en la vida de estos cachorros, ya sea permanecer como reproductores en los centros de cría o preparación para la suelta.

En 2021 se han liberado un total de 27 linces dentro del programa de cría del Lince Ibérico. De los centros del OAPN, 4 ejemplares provenían de El Acebuche y 5 de Granadilla.

Un máximo histórico para la especie

El grupo de trabajo del lince, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha ofrecido en su último informe el mejor balance en dos décadas del estado de las poblaciones de lince ibérico. Fruto de los esfuerzos conjuntos de conservación del lince ibérico en los últimos años, el estudio muestra que la población de lince en España y Portugal ha alcanzado la suma de 1.111 ejemplares censados en ambos países, según datos de 2020.

Esta cifra constituye el máximo numérico registrado desde que existen programas de seguimiento de la especie y supone un aumento muy significativo, teniendo en cuenta que en el año 2002 se contabilizaron menos de 100 ejemplares, lo que lo sitúa como uno  de los programas de conservación de felinos más exitoso del mundo.

Fuente: Miteco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos