ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El lobo en España ‘NO se toca’

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de junio de 2021
en Naturaleza
El lobo en España ‘NO se toca’
Aunque el lobo sea incluido en el LESPRE, se establecen excepciones que permitirán seguir criminalizándolo y matándolo.

Como ya os contamos en febrero, el lobo ibérico será incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Es un gran avance, ya que todavía se considera especie cinegética al norte del río Duero; pero aún así está muy lejos de ser una protección real para este animal y seguirán permitiéndose muchas excepciones para cazarlo.

Por eso hemos presentado nuestras alegaciones al Proyecto de Orden por la que se modifica el anexo del Real Decreto para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. Queremos asegurar que el lobo será realmente protegido en toda España, incondicionalmente, y que ocurrirá cuanto antes.

Nuestras propuestas garantistas

Para garantizar un futuro para el lobo ibérico, es necesario compromiso y una protección real. Desde PACMA hemos propuesto que sea incluido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría de «Vulnerable», como solicitó la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL).




El lobo ibérico cumple las condiciones requeridas para su reconocimiento como especie vulnerable y consideramos que estamos a tiempo de salvarlo, pero no será suficiente con incluirlo en el LESPRE, ya que se seguirá autorizando su caza alegando multitud de circunstancias (prevenir perjuicios importantes a cultivos, ganado, otras formas de propiedad, bosques, pesca y calidad de las aguas; por razones imperiosas de interés público de primer orden, incluidas las de carácter socioeconómico y consecuencias beneficiosas de importancia primordial para el medio ambiente; para «proteger» la flora y la fauna silvestres y los hábitats naturales; etc).

Otra de nuestras alegaciones se centra en que la efectividad de la protección se aplique desde la entrada en vigor de la misma, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y que no se postergue hasta el 25 de septiembre, como ha concedido el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. No entendemos por qué se sigue retrasando una protección que ya lleva décadas siendo una dolorosa carencia, solo para contentar a cazadores y ganaderos.

Los enemigos del lobo

Por supuesto y como era de esperar, en el mismo momento en el que se declaró que se tomarían medidas para proteger al lobo, el sector ganadero, el cinegético y las administraciones que siempre respaldan su crueldad a cambio del favor electoral comenzaron una campaña de criminalización de este animal y de amenazas en caso de se siguiese adelante con este proyecto tan necesario. Como desarrollamos en esta noticia, las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia aseguraron que irían ante los tribunales, alegando invasión de competencias exclusivas autonómicas, para echar por tierra la protección del lobo.

Otras comunidades autónomas se han unido a este intento de boicot e incluso han apoyado manifestaciones en las que grupos de ganaderos exigían poder seguir matando lobos. El mismo día de hoy, gobiernos autonómicos y sindicatos ganaderos siguen presionando para intentar frenar esta protección.

Mientras, siguen saliendo a la luz vergonzosas noticias en las que se desvelan auténticos complots entre las administraciones autonómicas, los agentes que deben proteger la biodiversidad y los ganaderos que utilizan y matan animales para cobrar compensaciones económicas de miles de euros, culpando siempre al lobo. Una auténtica desfachatez lamentablemente común en las comunidades del norte, pero que las administraciones y autoridades siguen permitiendo.

Por todo ello, desde PACMA seguiremos luchando para proteger al lobo y garantizar su futuro.

Fuente: Pacma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos