ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas creen que Doñana «necesita a la ciencia»

by Pablo MantenimientoWeb
29 de diciembre de 2009
in Naturaleza
Ecologistas creen que Doñana "necesita a la ciencia"

Según indicó a Europa Press el portavoz de Ecologistas en Acción en Huelva, Juan Romero, con la sucesión de Morata por el ex presidente del Gobierno, Felipe González, «se cambia a un científico por un político» cuando «apenas llevaba poco más de un año en el cargo», tiempo durante el cual el científico «ha logrado poner en funcionamiento el organismo de participación con méritos».

   Romero destacó la «imparcialidad y la independencia» de Morata, el cual «actuaba bajo criterios científicos y técnicos a la hora de tomar una decisión política y polémica», como fue el voto en contra junto con la Estación Biológica de Doñana (EBD) y los grupos ecologistas al proyecto del oleoducto que iría desde el Puerto de Huelva hasta la Refinería Balboa en Extremadura atravesando el Espacio Protegido, lo que en su opinión «ha podido propiciar su relevo por Felipe González».

   «Ya le advertimos que después de ese voto en contra le quedaban dos telediarios al frente del Consejo de Participación de Doñana», indicó Romero, quien apuntó que el científico no acudió a la celebración de la última reunión del Pleno del organismo el pasado día 22 de diciembre.




   El ecologista afirmó que el movimiento conservacionista se siente «muy apenado» por la marcha de Morata, ya que, según resaltó, Doñana «necesita de la ciencia y de la investigación independiente, porque si dejamos al Espacio Natural bajo criterios políticos se pueden tomar decisiones que no sean muy acertadas para su conservación».

   Asimismo, el portavoz recordó que el anterior equipo de la Consejería de Medio Ambiente, comandado por Fuensanta Coves, tomó la decisión de «retirar a políticos de renombre del Consejo de Participación de Doñana con la justificación de que el Espacio Natural necesitaba científicos, no políticos», criterio que se ha cambiado «un año y pico después», por lo que criticó la «política de provisionalidad e improvisación» desplegada por la Administración ambiental en este sentido.

FELIPE, UN HOMBRE «PRO-NUCLEAR»

   Por otro lado, el ecologista le deseó «lo mejor» a Felipe González en su nueva etapa al frente del Consejo de Participación de Doñana, aunque lamentó que éste «tiene antecedentes de no apostar por las energías renovables», destacando su perfil de hombre «pro-nuclear», y criticó que «defendiera públicamente el proyecto de la petroquímica de Extremadura».

   «Tememos que las medidas de desarrollo que defienda primen la economía y los valores industriales por encima de los ambientales», aunque, no obstante, indicó que «hay que darle una oportunidad», e insistió en que Doñana «necesita una reconstrucción ecológica y la integración de la sociedad en el ecosistema».

INFLUENCIA POLÍTICA EN FAVOR DE DOÑANA

   Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el representante de WWF en Doñana, Juanjo Carmona, se mostró «expectante y algo preocupado» ante el nombramiento de Felipe González como nuevo presidente del citado organismo al considerar que «en algún que otro momento ha hecho declaraciones al respecto del oleoducto Balboa que no nos han gustado».

   No obstante, Carmona aseguró que no pueden juzgar a González por ello, «sino por lo que haga y diga a partir de ahora» y deseó que «toda la influencia política, social y económica que tiene como ex presidente de Gobierno la utilice en favor de la conservación del espacio natural».

   «Siempre que su peso político recaiga en la mejora de la preservación y conservación de Doñana, bienvenido sea, pero eso habrá que verlo detenidamente», advirtió el representante ecologista.

   Por ello, Carmona indicó que WWF será «igual de exigente» en ese sentido con el anterior presidente, el conservacionista Ginés Morata, que con el nuevo, ya que lo importante es, ante todo, «que se cumplan los objetivos marcados por el Consejo de Participación, sea quien sea su presidente».

   Finalmente, Carmona agradeció «la total dedicación» de Morata al Consejo y a la conservación del entorno natural de Doñana y reconoció su «ejemplar» actuación en cuanto al citado oleoducto, ya que, a su entender, «Morata supo poner encima de la mesa las tesis de los representantes ecologistas y de los ayuntamientos afectados y defenderlas como el que más, demostrando así su compromiso total y absoluto con Doñana».

 

ECOticias.com – ep

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados