ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aves amigas del viento

Por Alejandro R.C.
9 de septiembre de 2021
en Naturaleza
Aves amigas del viento

Un estudio sugiere que las grandes aves usan el viento para realizar grandes travesías, como el cruce de los océanos.

Grandes aves terrestres aprovechan el viento y la elevación para reducir los costos de energía durante el vuelo sobre el océano, e incluso ajustan rutas para beneficiarse de las mejores condiciones. Investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y la Universidad de Konstanz en Alemania examinaron con tecnología de rastreo GPS el comportamiento para cruzar el mar de 65 aves de cinco especies para obtener la información más amplia hasta ahora sobre cómo las aves terrestres sobreviven a vuelos largos sobre el mar abierto.

Los investigadores analizaron 112 pistas de cruce del mar, recopiladas durante nueve años, con información atmosférica global para identificar los criterios que utilizan las aves para seleccionar sus rutas de migración sobre el mar abierto. «Hasta hace poco, se suponía que la elevación era débil o ausente sobre la superficie del mar. Demostramos que no es el caso «, dice en un comunicado el primer autor Elham Nourani, becario postdoctoral en el Departamento de Biología de la Universidad de Konstanz, quien hizo el trabajo cuando estaba en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal.




«En cambio, encontramos que las aves migratorias ajustan sus rutas de vuelo para beneficiarse de las mejores condiciones de viento y elevación cuando vuelan sobre el mar. Esto les ayuda a mantener el vuelo durante cientos de kilómetros», dice Nourani.

El buitre de la miel oriental, por ejemplo, vuela 700 kilómetros sobre el Mar de China Oriental durante su migración anual desde Japón al sureste de Asia. La travesía marítima sin escalas de aproximadamente 18 horas se realiza en otoño, cuando las condiciones de movimiento del aire son óptimas. «Al hacer uso de la elevación, estas aves pueden elevarse hasta un kilómetro sobre la superficie del mar», dice Nourani.

El estudio también plantea la cuestión de cómo se verá afectada la migración por un clima cambiante. «Nuestros hallazgos muestran que muchas aves terrestres dependen del apoyo atmosférico para completar sus migraciones sobre el mar abierto, lo que indica su vulnerabilidad a cualquier cambio en los patrones de circulación atmosférica de la Tierra», dice Nourani.

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos