ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

WWF señala diez especies españolas amenazadas que requieren una protección urgente

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de enero de 2010
en Naturaleza
WWF señala diez especies españolas amenazadas que requieren una protección urgente

WWF destaca 10 especies a las que prestar una atención especial dada su enorme vulnerabilidad y el enorme riesgo de extinguirse que corren si no se ponen en práctica urgentemente medidas sólidas que frenen su declive. Entre ellas se encuentran algunas tan populares como el oso pardo o el lince ibérico, y otras mucho menos conocidas como el desmán del Pirineo o la cerceta pardilla. Ver la lista completa

 

Mañana martes se celebra en Madrid la conferencia europea  ‘Meta y visión post – 2010 en materia de Biodiversidad. El papel de las Áreas Protegidas y de las Redes Ecológicas en Europa’. Se trata de la primera reunión en Europa de las que tendrán lugar en todo el mundo con el fin de establecer unas normas que pongan freno a la pérdida de biodiversidad a escala global.




 

España es de uno de los países más ricos en biodiversidad de la UE. Sin embargo, las políticas que se vienen desarrollando son absolutamente contrarias a la consecución de este objetivo y la situación es cada vez más dramática.

 

Algunas de estas especies son claros indicadores del impacto de nuestras políticas sectoriales en el medio ambiente y su recuperación implicaría recuperar el hábitat, los ecosistemas donde viven y replantear las políticas que estamos aplicando.

 

El planeta pierde biodiversidad a paso agigantados y este hecho tiene importantes consecuencias en nuestra vida. Este problema afecta directamente nuestras vidas, ya que está estrechamente ligado a la salud y la economía, algo que se deja ver, especialmente, en las regiones más pobres del mundo. En los países en desarrollo muchas comunidades dependen de su entorno natural de manera directa, por lo que la pérdida de biodiversidad tiene un impacto dramático en su supervivencia.

 

Según la UICN, cada año se extinguen en el planeta entre 10.000 y 50.000 especies. En la última edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN,  de las 47.677 especies evaluadas, 17.291 están en peligro de extinción (es decir el 36%). WWF destaca 10 especies amenazadas, a escala global, que se encuentran en grave peligro. Ver lista de especies amenazadas del mundo de WWF  

 

El objetivo de la Conferencia es discutir sobre el objetivo post-2010 de protección de la biodiversidad. Por ello, WWF reclama un impulso de nuestras políticas de conservación, como la puesta en marcha de las leyes de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Esto significa aprobar la correspondiente estrategia nacional, impulsar las actuales estrategias nacionales de conservación de especies y ratificar las directrices para la Red Natura 2000, de forma que se pongan en marcha los planes de gestión de los espacios naturales incluidos en esta red europea.      

 

Para Luis Suárez, Responsable de Biodiversidad Terrestre de WWF España: “Estamos ante una dramática pérdida de biodiversidad. Tanto que los expertos hablan ya de la sexta extinción masiva de especies, la primera causada por el ser humano. Tenemos que revertir esta situación o la propia supervivencia del ser humano quedará amenazada”. Y concluye: “Desde WWF, reclamamos que el gobierno español, aprovechando la oportunidad que le brinda la Presidencia española para liderar una nueva política de conservación europea, muestre cuál es el camino que debe impulsar nuestro país”.

 

Sobre redes ecológicas en Europa:

La Red Natura 2000 de la UE es una red de áreas protegidas a escala europea, esencial para la conservación de la riqueza biológica de la región. Se trata de un instrumento de conservación transnacional que complementa el sistema de áreas protegidas de cada uno de los países integrantes de la UE.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados