ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca el proyecto del Comité Español de la UICN que conmemora el Año Internacional de la Diversidad Biológica

Por Pablo MantenimientoWeb
30 de septiembre de 2010
en Naturaleza
Arranca el proyecto del Comité Español de la UICN que conmemora el Año Internacional de la Diversidad Biológica

El Comité Español de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y Obra Social Caja Madrid, pone en marcha el proyecto ‘Año Mundial para la Diversidad Biológica’, una iniciativa enmarcada dentro de la celebración del Año Internacional homólogo que promueve Naciones Unidas. Así, coordinará las acciones desarrolladas por las entidades miembro implicadas, la Comisión de Flora de la UICN en España a través de la Sociedad Española de Biología y Conservación de Plantas, el Aula del Mar de Málaga, la Fundación CRAM y Mediterrania-CIE. El proyecto tiene un marcado carácter educativo, ya que se centrará en la sensibilización y la formación de voluntarios que se impliquen en la lucha contra la pérdida de la biodiversidad en el país.
Para ello, la Comisión de Flora del Comité Español de la UICN capacitará a 175 personas en la detección de poblaciones de flora protegida y elaborará un censo de especies amenazadas a nivel nacional. Además, realizará un muestreo de las poblaciones protegidas y pondrá esta información en la web www.conservacionvegetal.org, de manera que esté a disposición de los aficionados y de las administraciones públicas para que puedan contribuir, así, a su difusión y mejor conservación.
Por su parte, el Aula del Mar de Málaga impulsará un programa de voluntariado para la conservación de la biodiversidad del litoral de Mijas. De esta manera, se contará con 300 voluntarios que limpiarán la vegetación invasora en la zona y la repoblarán con plantas litorales autóctonas.
255 voluntarios de la Fundación CRAM (Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos) realizarán acciones de limpieza del fondo litoral y marino de la costa catalana. Asimismo, se llevarán a cabo jornadas de sensibilización y formación con el sector pesquero, la comunidad de buceo y colectivos desfavorecidos.
La conservación de los anfibios es otra de las preocupaciones que pondrá de relevancia el proyecto. 24 colaboradores de Mediterránia-CIE contribuirán a la recuperación de los lugares de reproducción de distintos anfibios que, debido al deterioro de la biodiversidad en la zona, han perdido dichos lugares. En este sentido, se construirá una balsa en la cuenca baja del río Gaiá (Tarragona) y se acondicionarán otras balsas ya existentes.
Voluntarios para la conservación del quebrantahuesos
Asimismo, Obra Social Caja Madrid financia un proyecto de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), enmarcado también en el ámbito del Año Internacional de la Diversidad Biológica de NN.UU. y bajo la supervisión del Comité Español de la UICN.
FCQ realizó en julio el primero de los dos campos de trabajo previstos en dicho proyecto. Estas acciones, que cuentan con la colaboración de 12 voluntarios cada una de ellas, están encaminadas a la puesta en marcha y seguimiento de la reintroducción de ejemplares de quebrantahuesos en el Parque Nacional de Picos de Europa. La Fundación apoyará también el mantenimiento de infraestructuras ganaderas estratégicas en las áreas próximas a las zonas de liberación o asentamiento de estas aves.





TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos