ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El endémico pingüino africano logra la protección estadounidense

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de octubre de 2010
en Naturaleza
El endémico pingüino africano logra la protección estadounidense

«Los pingüinos africanos se deslizan hacia la extinción, sin señales de detenerse», apunta Catherine Kilduff, una abogada del Centro. «El cambio climático, los vertidos de petróleo, la pesca excesiva y la destrucción del hábitat son algunas de las muchas amenazas que la Ley de Especies Amenazadas debe comenzar a tratar.»

Las poblaciones de pingüinos africanos, que se reproducen en Namibia y Sudáfrica, han disminuido en un 95 por ciento desde la época preindustrial. La pesca comercial, el cambio climático y el calentamiento de los océanos han reducido el alimento de los pingüinos, que se han visto obligados a alimentarse de presas menos nutritivas y nadar más kilómetros para encontrar comida.

Estas aves viven en las principales rutas mundiales del transporte de petróleo, por lo que a menudo se ven afectadas por los derrames. Además, las cosechas del guano han eliminado su sustrato de nidificación preferido, dejándolos expuestos a los depredadores, al estrés por calor, inundaciones y la subida del nivel del mar.




El anuncio de su listado para la protección aumentará la conciencia de su situación, la investigación y la conservación de los fondos, además de ofrecer la supervisión adicional de las actividades de Estados Unidos aprobadas por el gobierno y que podrían perjudicar a los pingüinos.

«La pesca industrial y el calentamiento de los océanos matan de hambre a los pingüinos. Los palangres y otras artes de pesca destructivas los enredan y ahogan», afir ma Todd Steiner, biólogo y director ejecutivo de TIRN. «Finalmente el gobierno está lanzando un salvavidas a los pingüinos para su recuperación mediante la protección del Acta de Especies en Peligro de Extinción.»

A mediados de siglo, si las emisiones de gases de efecto invernadero permanecen en su actual trayectoria, el cambio climático van a provocar la extinción de un tercio de las especies del mundo entero. Los endémicos pingüinos africanos se unen a otros cinco pingüinos con nuevo estatus de protección, el pingüino Humboldt de Chile y Perú y cuatro pingüinos de Nueva Zelanda (el de ojos amarillos, el de aletas blancas y el Fiordland de cresta erecta). El Centro y TIRN planea presentar una demanda contra el Departamento de Interior por negar listado de protección al pingüino emperador y al de penacho amarillo, a pesar de la evidencia científica de que están en riesgo por el cambio climático y la pesca comercial.

http://www.ecogaia.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos