Actualizar

viernes, junio 9, 2023

El PSdeG reclama el pago de las ayudas a los perjudicados por ataques de jabalí y un plan para evitarlos

En la Comisión séptima de Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes, y mediante una pregunta oral ante la que ha comparecido el director xeral de Conservación da Natureza, Ricardo García Borregón, Verdes ha puesto como ejemplo a la Diputación de Lugo, que realizó plantaciones de maíz destinadas a la alimentación de estos animales durante las temporadas de cría.

   Por su parte, García Borregón ha defendido que el «control» no puede confiarse por completo a la Administración, sino que los cazadores, que «tienen los derechos cinegéticos y en muchas ocasiones también son ganaderos y agricultores», son parte de la «solución» de un problema «que viene de lejos».

   La diputada socialista ha replicado que «no todo se arregla a escopetazo», ante lo que el director xeral ha defendido la «legalidad» de la caza, que «regula el equilibrio de especies cinegéticas».

   Ante las acusaciones de «falta de compromiso» con los ganaderos, el responsable de Conservación da Natureza ha argumentado que la Xunta sí tiene dicho compromiso, pero que también lo debe mostrar «con el dinero de todos los gallegos».

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES

    En la comisión séptima también se ha debatido el cambio del sistema de identificación y registro de animales, punto en el que, mediante una pregunta oral, la socialista Sonia Verdes ha acusado a la Xunta de «intentar privatizar» el servicio público de veterinarios «atentando contra la calidad alimentaria» de los productos.

   El director xeral de Produción Agropecuaria, José Álvarez, ha rechazado estas críticas y ha indicado que lo que busca la modificación es incorporar al sistema las nuevas tecnologías, mediante un aula virtual en la que los ganaderos podrán identificar a sus animales.

MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS

   Por otra parte, la comisión ha rechazado la proposición no de ley de la diputada del BNG Tereixa Paz en la que instaba a la Xunta a «agilizar los trámites» en la firma del convenio para la realización del proyecto de modernización de los regadíos de la comarca de A Limia.

   Tras la presentación de una enmienda de sustitución por parte de los populares y la falta de acuerdo para su transacción, la iniciativa ha recibido el voto a favor de los grupos del BNG y del PSdeG y la negativa del PPdeG.

   Por último, la diputada popular María Isabel García Pacín ha pedido al director xeral de Desenvolvemento Rural de la Xunta, Antonio Crespo, que «persevere» en la exigencia al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del abono de los «19 millones de euros» correspondientes a la anualidad de 2010 del Plan de Infraestructuras en el Medio Rural (PEIM).

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés