Actualizar

jueves, junio 8, 2023

La Junta afirma el buen estado de los humedales andaluces después de las lluvias del pasado invierno

Según ha indicado la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado, uno de los aspectos más destacados ha sido el buen nivel hídrico de los humedales andaluces ocasionado por el elevado volumen de lluvias invernales, lo que ha dado lugar a una prolongación del periodo reproductor entre las aves acuáticas.

   Precisamente la riqueza de avifauna en los humedales andaluces queda patente en el último censo de población reproductora de aves acuáticas en estas áreas, que ha determinado la presencia de 51.776 parejas reproductoras pertenecientes a 37 especies de aves acuáticas.

   Durante 2009, la Consejería de Medio Ambiente destinó más de 14 millones de euros a diversos proyectos y actuaciones incluidas en el Plan Andaluz de Humedales, tanto a nivel regional como provincial, con el objetivo de apostar por el desarrollo sostenible de estos importantes ecosistemas, incluyendo tanto aspectos de conservación  como de crecimiento económico y progresión social.

   En su intervención en el Comité Nacional, Andalucía ha destacado la importancia del Plan Andaluz de Humedales para la consecución del objetivo de la sosteniblidad y la gestión armónica de los recursos naturales de esos ecosistemas.

   Este Comité, de carácter técnico y dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio rural y Marino, ha tenido lugar en el Espacio Natural de Doñana con la participación de las diferentes comunidades autónomas que  han presentado su memoria de actividades y la situación actual de estos enclaves en el conjunto del territorio nacional.

   El Plan Andaluz de Humedales, con una vigencia ya de ocho años, ha supuesto la puesta en marcha de diversas actuaciones como el programa para el control de especies exóticas invasoras; los planes para la recuperación de la fauna; la dotación interpretativa y mejora funcional de los centros de visitantes Bahía de Cádiz, Laguna de Zóñar y Fuente de Piedra; del centro recreativo ambiental Las Salinas de Chiclana; pasarelas en los senderos de espacios litorales de la provincia de Huelva y la conservación y mantenimiento de infraestructuras de uso público del Corredor Verde del Guadiamar.

   A ello, hay que sumar los proyectos relacionados con el fomento de la investigación, la educación ambiental o el voluntariado impulsados en el ámbito de estos espacios.

   La Consejería de Medio Ambiente ha informado también de la inclusión en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA) de tres nuevos espacios localizados en la provincia de Granada: la Pantaneta de Alhama (Alhama de Granada), Laguna Seca (Castril) y la Laguna de las Trincheras (Güejar Sierra), con lo que el número de humedales incluidos en el IHA asciende a 187.

   En cuanto a los humedales incluidos en la Lista del Convenio Ramsar, relativo a enclaves de importancia internacional, hasta la fecha son ya 25 los humedales andaluces que forman parte de ella.

   Andalucía es la comunidad con uno de los patrimonios mejor conservados de Europa y la responsabilidad de su conservación trasciende fronteras, puesto que son enclaves estratégicos para los movimientos migratorios de aves entre Europa y África.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés