ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Junta realizará sueltas controladas de trucha arco iris en los tres próximos años

by Pablo MantenimientoWeb
11 de octubre de 2010
in Naturaleza
Junta realizará sueltas controladas de trucha arco iris en los tres próximos años

Los ejemplares que se liberan de trucha arco iris son de talla mínima establecida por la norma, es decir, mayor de 19 centímetros, de unos 350 gramos cada individuo, y siempre del mismo sexo para evitar su reproducción en el medio natural, ha indicado la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado.

   En 2009 se liberaron algo más de 33,5 toneladas de trucha arco iris en los 21 cotos públicos de pesca intensiva, que se encuentran repartidos entre las provincias de Granada, Jaén y Sevilla.

   Asimismo durante todo 2009 se expidieron 15.771 licencias en esas tres provincias andaluzas, mientras este año, desde el 1 de enero hasta la fecha se han expedido 20.239 licencias.




   Por otra parte, a lo largo del pasado año fueron 24.897 los permisos expedidos para el ejercicio de esta actividad en los cotos de pesca intensivos de las tres provincias, y en 2010 se han expedido 21.248 permisos hasta la fecha.

   La Consejería de Medio Ambiente comenzó a hacer sueltas de trucha arco iris con el objetivo único de incentivar la pesca en aguas continentales, pero, actualmente, en la gestión de los recursos piscícolas que desarrolla, el fomento de la pesca va de la mano de la conservación de la biodiversidad y del desarrollo sostenible.

   Por ello, la Administración ambiental continúa realizando sueltas de trucha arco iris, con el objetivo de conservar la trucha común toda vez que se satisfacen las demandas de los pescadores andaluces.

   De este modo, las truchas arco iris se sueltan en los denominados ‘cotos trucheros intensivos’, que están ubicados en tramos fluviales con baja o nula capacidad para acoger a la trucha común, especie ésta que, por otra parte, sólo de puede pescar en la modalidad de captura y suelta tanto en aguas libres como en acotados.  

   En la actualidad, existen 42 tramos fluviales que suponen 720 kilómetros de río, en los que se mantiene la trucha común. Los tramos donde se suelta la trucha arco iris absorben la demanda social de pesca con muerte, disminuyendo la presión en aquellos otros tramos que albergan trucha común, especie que en Andalucía se quiere preservar.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados