ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Jane Goodall lanza una llamada al compromiso en El viaje de Jane, que compite en Festival de Cine de Sevilla

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de noviembre de 2010
en Naturaleza
Jane Goodall lanza una llamada al compromiso en El viaje de Jane

Jane Goodall se ha sentado este domingo frente a cientos de periodistas y asistentes congregados en la Casa de la Ciencia de Sevilla con un chimpancé de peluche que ha colocado sobre la mesa y con una actitud «humilde y cercana» con la que se ha ganado al público, contestando a todas y cada una de las preguntas que se le han realizado.

    «Una oportunidad única», como ha manifestado el director del SEFF, Javier Martín-Domínguez, para conocer de cerca el día a día de esta mujer que a sus 76 años es reconocida a nivel mundial por sus investigaciones sobre los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe Stream, Tanzania. Durante este tiempo, la científica, primera en ponerle nombre a estos animales, descubrió que los chimpancés no sólo usan herramientas, sino que también las hacen y ha demostrado además que, como ella misma dice, «tienen personalidad y sentimientos».

    Desde mediados de los 80, Goodall decidió dar un giro y abandonar su carrera de primatóloga para dedicar toda su energía a salvar el planeta, «una faceta por la que se le conoce mucho menos y que, precisamente, es en la que se centra el documental». Así, como ha explicado su director, «es un excitante y fascinante retrato íntimo de la doctora Goodall a la que hemos acompañado en su día a día durante años».




    De hecho, Knauer conoció a esta investigadora hace 20 años en un encuentro en Nueva York del que quedó «impactado», pero tuvieron que pasar 15 años antes de que ella diera su autorización porque, como ha confesado, era «todo un desafío» y le costaba hacerse a la idea de estar acompañada todo el tiempo por un equipo de rodaje. «Me encanta la gente pero también echo de menos la soledad de la selva», ha manifestado Goodall.

    Sin embargo, en estos momentos, está «más que satisfecha» con el resultado del documental, sobre todo, porque, a su juicio, «aunque viajó 300 días al año, el mundo es demasiado grande para mí y este documental permitirá que se traslade mi mensaje allí donde yo no puedo estar». Para ella, «una llamada al compromiso con la naturaleza y con la vida porque la gente tiende a pensar que los problemas son tan grandes que no se puede hacer nada por solucionarlos y, en todo caso, culpan a los científicos o a los políticos». Pero, ha continuado, «me encantaría que pudiesen comprender que a través de las decisiones correctas de cada uno se consiguen cosas».

    De hecho, esta mujer, que ha sido comparada con Mahatma Gandhi, tiene claro que, «hemos robado el futuro de los niños por culpa de un desarrollo no sostenible» y se siente en la obligación de «contarlo y hacerlo de forma que todos me puedan entender».

    Por este motivo, fundó un Instituto con su nombre en el que se trabaja para mejorar «no sólo la vida de los chimpancés, sino la de la gente que los rodea», ha aclarado el director del Instituto Jane Goodall en España, Ferran Guallar. Y fundó asimismo con niños tanzanos el movimiento ‘Roots & Shoots’, que actualmente cuenta con más de 10.000 grupos en más de 120 países.

UNA HISTORIA «EXCITANTE»

    Y es que no hay duda de que la historia de esta mujer, como ha incidido el director de ‘El viaje de Jane’ es una historia «excitante», a pesar de que se considere «una persona corriente». Además, no hay que olvidar que, tal y como ha recordado durante el transcurso del acto, «cuando se fue a África era muy joven, acababa de terminar la segunda guerra mundial y tenía además el sexo equivocado», ha matizado.

    Al tiempo que el director ha reseñado, «claro que esto no le impidió hacer lo que no era más que un sueño que tenía de pequeña, el de poder estar con los animales». Algo que, como ha contado ella, «desde siempre me enamoré de Tarzán cuando tenía diez años». Y así, aunque asegura que todo el mundo se reía de ella, se ha situado entre una de los científicas más importantes de los últimos cien años. «Pero yo, no siento que fuera algo valiente», ha asegurado.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos