ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Observa y respeta las aves insectivoras de nuestra comarca

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de noviembre de 2010
en Naturaleza
Observa y respeta las aves insectivoras de nuestra comarca

Las aves insectívoras son especies protegidas y además están consideradas como especies no cinegéticas. Aún así, Jaedilla-Ecologistas en Acción quiere denunciar el beneplácito de la Dirección General de Gestión del Medio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, por seguir dando respaldo legal a una práctica prohibida en la Unión Europea, vulnerando numerosas Directivas y siendo cómplice de un expolio ornitológico.

Estas aves son imprescindibles para el mantenimiento del equilibrio ecológico, ya que actúan como auténticos insecticidas biológicos vitales para el hombre y los cultivos agrícolas al controlar el avance de plagas. Llegan a capturar más de 2,5 kilogramos de insectos al año.

A pesar de las importantes funciones que realizan cada año millones de ellas son capturadas ilegalmente. Se ha producido un repunte en los últimos años en el consumo propio y para su venta ilegal en un mercado de proximidad (familiares, vecinos, bares conocidos, etc.). Además, la frecuencia con la que se observa las artes ilegales, parece confirmar este repunte.




Por estas fechas, entre los meses de octubre y diciembre, miles de pájaros que buscan refugio en nuestras riberas y en los cálidos y hospitalarios montes mediterráneos, como es el caso de la Campiña Sevillana, decenas de personas, las mayoría por diversión y para consumo propio, se lanzan en busca de los lugares más querenciosos de los petirrojos, diversas especies de currucas, etc., pertrechados de costillas o perchas metálicas, redes invisibles o grabaciones que reproducen cantos de aves, para capturarlos ilegalmente. Las “costillas o perchas”, es un método de caza ilegal, sin embargo se sigue utilizando y comercializando con absoluta normalidad dentro de un segmento de la población. Las capturas van a parar principalmente al consumo propio, el consumo de proximidad, familiar, amigos, y a establecimientos públicos de confianza como recurso económico.

No resulta nada extraño localizar durante los próximos meses, en las zonas periféricas de Arahal, especialmente en los numerosos cauces públicos y en las vías pecuarias principalmente, costillas con el cebo (hormigas aladas conocidas como “aluas”). De esta forma, dejan su vida, en las manchas de matorral mediterráneo, cientos de miles de pájaros insectívoros protegidos por la normativa ambiental en el ámbito comunitario, nacional y autonómico.

Jaedilla-Ecologistas en Acción insta a las autoridades locales y autonómicas para que aumenten la vigilancia en el campo, sobre todo durante los fines de semanas, días en los que se suelen concentran la mayoría de las salidas. Solicitamos la colaboración ciudadana, si encuentran fortuitamente, en sus salidas de fin de semana costillas armadas y depositadas en cauces públicos, en el monte u otras áreas forestales, deben de ponerlo en conocimiento de los Agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente o del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.

Para solicitar más información o formular alguna denuncia, pueden dirigirse a:

- Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) Tfno.: 954 939 700

- Delegación Prov. de la Consejería de Medio Ambiente. Avda. de la Innovación, s/n Tfno.: 955 004 400

- Asociación Ecologista “Jaedilla” – Ecologistas en Acción (Centro Cívico “Al-Rahal”, c/ Argentina, s/n), viernes 20:30 – 22 horas.E-mail

Recuerda: ¡Su consumo está penado por ley!, sin embargo por no estar sometidas a control sanitario, su ingestión puede resultar muy perjudicial para la salud humana. Las aves insectívoras se encuentran protegidas por Ley desde 1902. Su captura y comercialización está prohibida, pudiendo imponerse a los infractores multas que alcancen los 60.000 euros.

Cada año la Asociación Ecologista “Jaedilla” – Ecologistas en Acción de Arahal, en colaboración con las asociaciones locales ASANDA y el Ateneo Libertario “La Fontana”, fomentamos la conservación y el respeto para estas aves, por lo que pedimos la ayuda y colaboración de otras personas o entidades, para que denuncien a quienes las capturen, comercialicen y consuman como “pájaros fritos”.

http://www.ecologistasenaccion.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos