ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Primer mapa de conexiones cerebrales de la mosca

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de diciembre de 2010
en Naturaleza
Primer mapa de conexiones cerebrales de la mosca

Según afirma Ann-Shyn Chiang, director del trabajo, «nuestro descubrimiento abre una vía sistemática para comprender cómo funciona el cerebro. Es el mapa cerebral equivalente a la secuenciación del genoma».

   Los investigadores construyeron el mapa utilizando lo que llaman un método de ingeniería inversa. Los autores descompusieron el cerebro de la mosca en miles de neuronas, que representan alrededor del 10 por ciento de las neuronas del cerebro del insecto, y las volvieron a unir en un marco estándar común para producir un cerebro virtual. El resultado de este mapa tridimensional aporta una visión de las unidades básicas de procesamiento de la información y de los patrones de tráfico principales que fluyen entre ellas.

   El diagrama tridimensional de las redes neurales muestra que el cerebro de la mosca de la fruta está formado por familias de unidades de procesamiento de información vinculadas por tractos. En concreto, los investigadores identificaron 41 unidades de procesamiento local (UPL), 6 nodos y 58 tractos que cubren el cerebro completo de la mosca.




   «Cada unidad es como una ciudad que contiene calles que se entrecruzan y avenidas vinculadas con otras ciudades a través de autopistas de varias vías sin tráfico cruzado. Algunas veces, varias unidades cercanas geográficamente forman una familia que trabaja en conjunto en una función específica que requiere un procesamiento intenso de la información», explica Chiang.

   En términos informáticos, el investigador señala que los resultados revelan que el cerebro de la mosca es un sistema híbrido de computación distribuida, en el que la mayoría de procesadores se emparejan débilmente y de forma dispersa geográficamente, y de computación agrupada, en el que algunos procesadores se agrupan para funciones específicas.

   «Parece que un cerebro de mosca es más inteligente y más complicado que cualquier computadora de las existentes», apunta el investigador.

   Los investigadores han puesto a disposición de la comunidad científica sus descubrimientos en Internet a través de una base de datos llamada ‘FlyCircuit’ que se encuentra en la dirección web ‘www.flycircuit.tw’.

   «De forma similar a los datos de secuenciación genómica para el conocimiento de las funciones genéticas, el almacén de imágenes tridimensionales de neuronas de FlyCircuit basado en nuestros descubrimientos es una fuente de generación de hipótesis para la comprensión de las funciones cerebrales», concluye Chiang.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos