ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunidad de Madrid acuerda con la Obra Social de La Caixa implantar el pastoreo para luchar contra los incendios

by Pablo MantenimientoWeb
8 de marzo de 2011
in Naturaleza
La Comunidad de Madrid acuerda con la Obra Social de La Caixa implantar el pastoreo para luchar contra los incendios

A la firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, en la calle Pontejos, han asistido tanto el propio consejero, Francisco Granados, como la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, el director territorial de La Caixa, Juan Carlos Gallego y la directora general adjunta de la Obra Social, Elisa Durán.

   En concreto, se trata de introducir ganado caprino y bovino para utilizar a los animales como tratamiento preventivo frente al fuego. Para ello, se habilitarán cabañas ganaderas en terrenos donde se hayan realizado tratamientos selvícolas preventivos para aprovechar el rebrote de matorral y limpiar cortafuegos, perímetros de los montes y otras zonas sensibles frente al riesgo de incendios forestales.

   De este modo, se facilitará a los ganaderos locales, principalmente de zonas de montaña del Oeste y Norte de la Comunidad, los depósitos de agua, bebederos, cerramientos mediante el sistema de pastor eléctrico y el mantenimiento de infraestructuras.




   La Caixa ha firmado este martes con la Comunidad de Madrid el nuevo convenio de colaboración para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social a través de la mejora y conservación de espacios naturales, un convenio por el que la entidad bancaria aportará 1 millón de euros.

   Por parte de la entidad, Gallego ha destacado que el convenio permite «seguir integrando personas con riesgo de exclusión social por quinto año consecutivo» mediante la aportación del millón de euros que se suma a los siete ya aportados, que han servido para integrar laboralmente a cerca de 175 personas. La directora general adjunta de la Obra Social de La Caixa, por su parte, ha destacado los dos objetivos de este acuerdo: «la conservación del medio ambiente y la integración de las personas vulnerables».

   Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, ha destacado también ese doble objetivo. «De esta forma, no sólo contribuimos a luchar contra el fuego, un objetivo prioritario de este Gobierno, sino que al mismo tiempo trabajamos por seguir mejorando y protegiendo el medio ambiente, el patrimonio natural y la enorme biodiversidad de la Comunidad de Madrid», ha dicho.

   Además, Mariño ha destacado algunas medidas que se van a poner en marcha como consecuencia de este convenio, como la adaptación de las sendas en el monte para invidentes o la recuperación de zonas degradadas.

   Asimismo, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha hecho hincapié en la «función social» que supone este acuerdo y ha recordado que está a punto de ponerse en marcha el sistema de cámaras que vigilará 60.000 hectáreas arboladas de cara a luchar contra la extinción de incendios.

ACCIONES

   Como novedad, el acuerdo prioriza aquellos proyectos que contribuyen a minimizar los efectos del cambio climático, como pueden ser las acciones que reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, comprende la utilización de energías renovables con el objetivo de contribuir a su implantación. En todas estas actuaciones se emplearán personas en situación o riesgo de exclusión laboral y social.

   Algunas de las acciones que se llevarán a cabo durante el año 20011 pasan por la recuperación del bosque de ribera y del bosque mediterráneo en el Soto de las Cuevas, Parque Regional del Sureste; o la creación de un arboreto en el vivero del Servicio de Espacios Protegidos, en el Parque Regional del Guadarrama.

   Otras acciones pasan por la adaptación para invidentes de la vereda peatonal que va de Rascafría al Monasterio del Paular, Parque Natural de Peñalara; los tratamientos silvícolas en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes y en los montes de utilidad pública de Miraflores de la Sierra; y las mejoras en la Laguna de la pera del Henares (Las Islillas) en el Parque Regional del Sureste.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados