Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

España destaca la favorable evolución de los bosques Europeos

En ese sentido Jiménez ha señalado que, además de la necesaria constancia y esfuerzo para luchar contra los incendios forestales y la deposición de nitrógeno, deben estar siempre presentes en  las políticas de gestión de bosques, objetivos como asegurar que las masas forestales mantengan su funcionalidad ecológica y continúen suministrando sus servicios esenciales, aprovechando además  el potencial de los bosques como activos fundamentales en una economía verde, pudiendo servir de ejemplo de formas de producción y consumo sostenibles y constituir un importante yacimiento de empleo.

Desde la delegación española se ha valorado la decisión ministerial adoptada ayer sobre los objetivos para 2020, destacando que abarca ámbitos tan diferentes como la planificación, la movilización de productos forestales, los servicios ambientales, las sinergias con otros convenios ambientales  o la lucha contra la tala ilegal.

En relación con la decisión ministerial para comenzar la negociación de un acuerdo jurídicamente vinculante, adoptada también ayer en el marco de la Conferencia, el Director General ha resaltado que con ello se respalda la idea de que es posible un nuevo acuerdo, integrador y con nuevas perspectivas, y anclado en los principios de participación social y de equidad.

En relación con este acuerdo Jose Jiménez ha subrayado que “España considera que no se trata de obtener cualquier acuerdo, es  fundamental que el futuro acuerdo vinculante sobre los bosques en Europa tenga un claro valor añadido, y se entienda sin perjuicio de las disposiciones y los trabajos en curso en los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente, incluida la Convención de Cambio Climático, la Convención de Diversidad Biológica y la Convención de Lucha contra la Desertificación, garantizándose  la coherencia con estos convenios, evitando cualquier duplicidad o redundancia y maximizando las sinergias”.

Igualmente ha recordado el Director General que, siguiendo del proceso FOREST EUROPE, España se hará cargo de la Unidad de Enlace del mismo en breve, una tarea en la que, ha señalado  “Pondremos todo nuestro esfuerzo y trabajo, desde la responsabilidad y el compromiso”.

http://www.marm.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés