ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El MARM formula declaración de impacto ambiental favorable al Parque fluvial de los ríos Híjar y Ebro

by Pablo MantenimientoWeb
19 de diciembre de 2011
in Naturaleza
El MARM formula declaración de impacto ambiental favorable al Parque fluvial de los ríos Híjar y Ebro

Eso sí, según una resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, basada en la propuesta de resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, el proyecto deberá acometerse conforme a la alternativa seleccionada y en las condiciones establecidas en el proceso de evaluación, para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

   El Parque fluvial, promovido por la empresa MARE, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, pretende mejorar las características hidrológicas del río Híjar, reforzar la presencia de vegetación en los márgenes, minimizar el riesgo de inundación aguas abajo y aumentar su valor como bien paisajístico y sociocultural.

   Esta actuación, que se desarrollará también sobre un pequeño tramo del río Ebro a partir de su confluencia con el Híjar, abarca la comarca de Alto Campoo, concretamente los municipios de Campoo de Enmedio, Hermandad de Campoo de Suso y Reinosa.




   En la zona del proyecto destaca la presencia de animales ligados al medio acuático, como la nutria y el desmán ibérico, especie vulnerable según el Catálogo Español de Especies Amenazadas y el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria. También aparecen ejemplares de aves como el martín pescador o el mirlo acuático, reptiles y anfibios como el lagarto.

   Las actuaciones proyectadas se localizan en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Río y embalse del Ebro, a menos de 1 kilómetro de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Embalse del Ebro, ambos espacios incluidos en la Red Natura 2000.

   Respecto al patrimonio cultural, en el entorno se sitúan dos elementos de interés cultural: el puente de Matamorosa y la torre antigua de Sidenor.

   Según la resolución del MARM, consultada por Europa Press, para la realización del Parque fluvial, que deberá ajustarse a la alternativa seleccionada, tanto el promotor como los contratistas deberán cumplir las medidas preventivas y las condiciones de protección ambiental establecidas.

   Entre ellas figura una escala para peces aguas abajo del puente de Espinilla, la elaboración de plan de gestión de residuos, un informe de impacto arqueológico de todo el proyecto, y una vigilancia ambiental.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados