Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Expertos de ONG ambientales de todo el mundo acordarán una estrategia en la XI Conferencia de la Convención Ramsar

SEO/BirdLife ha organizado junto a la Red Mundial de Humedales (WWN) estas jornadas preparatorias para la celebración de la Conferencia Mundial de ONG sobre Humedales y la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención Ramsar, que tendrán lugar en julio de 2012 en Bucarest, Rumania.

 Representantes de quince organizaciones ambientales de los cinco continentes se reunieron del 15 al 18 de abril de 2012 en Valsaín (Segovia) para debatir sobre la  incidencia de la sociedad civil en la planificación y la toma de decisiones en conservación de los humedales a nivel mundial.

La participación de la sociedad civil y las ONG dedicadas a la conservación de la naturaleza han sido los puntos clave del encuentro, además de la mejora de los mecanismos de cooperación con los gobiernos con el fin de aprovechar de una forma responsable los beneficios que aportan los humedales.

Durante el encuentro, los expertos han coincidido en la urgente necesidad de aplicar más eficientemente el Convenio Ramsar sobre los Humedales y la importancia de un mayor compromiso gubernamental por parte de los países que lo forman. En este sentido, SEO/BirdLife considera que no tiene sentido formar parte de dicho Convenio si los gobiernos no se implican en el intercambio y en la aportación de información de calidad. Además, es necesario integrar adecuadamente la experiencia local y los valores culturales asociados a los humedales en el diseño e implementación de las políticas de conservación.

Roberto González, técnico de Alas sobre agua de SEO/BirdLife, afirma que “en España queda mucho recorrido para desarrollar planes de gestión de humedales coherentes con la actual legislación. España forma parte del Convenio Ramsar  y cuenta con un gran número de humedales de importancia internacional, por lo que tenemos la responsabilidad de integrar la conservación con los usos de estos espacios”.

Tras este encuentro, se pone de manifiesto que la crisis económica mundial no debe ser excusa para promover la destrucción de los humedales a través de la construcción de grandes infraestructuras o la extracción insostenible de sus recursos naturales. Y debe aprovecharse la oportunidad de establecer una estrategia que estimule el buen estado de conservación de los humedales, y así favorecer un desarrollo económico más equitativo y sostenible.

En el evento han participado quince* organizaciones ambientales de todos los continentes, y ha contado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y la colaboración del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) que ha cedido sus instalaciones.

Los humedales, sistemas acuáticos continentales o costeros, son los ecosistemas que más beneficios aportan al hombre, y a la vez uno de los más amenazados a nivel mundial. La extracción irracional de sus recursos, la contaminación o la construcción de grandes infraestructuras, son solo algunas de las principales amenazas a las que se enfrentan.

La Convención Ramsar sobre los Humedales, es un tratado intergubernamental firmado en 1971 y del cual forman parte actualmente 160 países, entre ellos España con 68 humedales declarados de importancia internacional.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés