ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta destaca la rica diversidad biológica de Andalucía en el Día Mundial de la Tierra

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de abril de 2012
en Naturaleza
La Junta destaca la rica diversidad biológica de Andalucía en el Día Mundial de la Tierra

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha destacado en este domingo 22 de abril, Día Mundial de la Tierra en que se recuerda la importancia de conservar los recursos naturales finitos del planeta, la rica diversidad biológica existente en esta región andaluza, que ha hecho que su territorio constituya uno de los 20 puntos relevantes de biodiversidad de todo el planeta.

   Según ha subrayado la Consejería en una nota, por su localización geográfica, su orografía y diversidad climática; Andalucía posee una riqueza en especies, hábitats y ecosistemas que la convierten en una de las zonas naturales más importantes. La comunidad dispone de 25 programas de conservación para proteger la numerosa fauna endémica de la zona, en los que las aves juegan un destacado papel, así como numerosas estrategias para preservar los más de 4.000 taxones vegetales que se pueden hallar en la región.

   En este contexto, los acuerdos internacionales con organismos como la UICN, la unión a diferentes iniciativas o la concesión de importantes proyectos de conservación de la Unión Europea, como los programas ‘Life Lince’ o ‘Life Esteparias’ dejan constancia de la importancia que el patrimonio natural andaluz tiene en el panorama europeo, así como la vinculación andaluza al respeto ambiental.




   La Consejería de Medio Ambiente ha promovido la plantación de hasta 40 millones de árboles en la última década en Andalucía, una de las líneas de actuación de este departamento que ha propiciado que la superficie forestal autonómica alcance los 4,6 millones de hectáreas. Desde 1989 la superficie forestal andaluza ha crecido en 800.000 hectáreas, hasta colocarse en niveles similares a los de 1956, con el 53 por ciento del territorio regional ocupado por estos terrenos, un porcentaje muy alto en comparación con España (17 por ciento) y la Unión Europea (31 por ciento).

LOS MONTES, UN POTENCIAL DE DESARROLLO DE 30.000 MILLONES

   Todas las actuaciones desarrolladas en la Comunidad permitirán, según ha indicado Medio Ambiente, seguir fomentando el crecimiento y la conservación de los montes andaluces, un patrimonio cuyo potencial de desarrollo socioeconómico se refleja en los 30.357 millones de euros que los últimos estudios atribuyen como valor integral de los ecosistemas forestales de Andalucía.

   Entre los aprovechamientos destacados, la caza con unos 3.582 millones de euros, proporcionando rentas por valor de 71 millones anuales; a los pastos se les atribuye un valor total de 667 millones y una aportación aproximada de 13 millones en rentas; y en el caso de la madera son 631 millones en total con una creación de rentas de unos doce millones al año.

   Asimismo, los bosques proporcionan un valor neto de absorción de gases de efecto invernadero de 3,916 millones de toneladas de CO2 al año en Andalucía, capacidad como sumidero de carbono que es resultado en gran medida de las iniciativas de gestión forestal desarrolladas en el Programa de Mitigación establecido en el Plan Andaluz de Acción por el Clima de la Junta. En esta línea, el potencial de biomasa forestal estimado por la Consejería de Medio Ambiente es de 2.108.091 toneladas al año susceptibles de aprovechamiento energético, lo que equivale a 737.832 toneladas de petróleo anuales.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados