El Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural tramitó un total de 104 denuncias de las más de 500 inspecciones que realizó en toda Cataluña en materia de pesca en aguas continentales entre los pasados días 5 y 9 de abril. Durante este periodo de Semana Santa se intensificó la vigilancia debido a que muchos pescadores aprovechan estas fechas para salir a practicar su deporte favorito.
De éstas, es destacable el hecho que 42 sean para pescar sin licencia y 26 para pescar en una zona de pesca controlada sin el correspondiente permiso. Este tipo de infracciones son sancionadas con un importe que puede ir de los 60 a los 300 euros, según la normativa vigente. Completan la lista pescar con artes o métodos de pesca prohibidos, no respetar la cuota máxima de capturas o pescar en horario inhábil, entre otros. A nivel territorial las 104 denuncias se produjeron: 34 en Girona, 28 en la demarcación de Barcelona, 28 en Lleida y 14 en la Cataluña Central.
La Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad manifiesta que continuarán velando para que se respete la normativa de pesca, y en este sentido se prevén más campañas de vigilancia para combatir las conductas ilegales hacia la pesca en aguas continentales.
Cataluña. Se incrementan las denuncias de pesca recreativa durante la Semana Santa
ARTÍCULOS RELACIONADOS