ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La UE refuerza la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de abril de 2012
en Naturaleza
La UE refuerza la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón

La Comisión de Medio Ambiente endurece la propuesta de la Comisión Europea

Oceana elogia la decisión de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, que hace unos minutos ha votado a favor de reforzar la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón (finning). Aunque el finning está técnicamente prohibido en aguas europeas y a los buques de la UE, las lagunas de la legislación hacen que la aplicación de ésta sea extremadamente difícil. El Parlamento Europeo debate en la actualidad una propuesta para que todos los tiburones sean desembarcados con las aletas adheridas.

“La Comisión de Medio Ambiente ha sumado su voz a la de científicos internacionales y expertos que admiten que el único medio para asegurar la erradicación del finning es desembarcar los tiburones con las aletas adheridas de forma natural”, afirma Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa. “El Consejo Europeo ya ha mostrado su apoyo a la prohibición, y confiamos en que la Comisión de Pesca y el resto del Parlamento sigan su ejemplo para rellenar las lagunas de una legislación que es imperfecta”.




El cercenamiento de aletas –práctica que consiste en cortar las aletas del tiburón y arrojar el cuerpo al mar– viene motivado por el alto valor que alcanzan las aletas en el mercado internacional frente al relativamente bajo de la carne. Aunque el finning se prohibió teóricamente en la UE en 2003, algunos países conceden permisos especiales de pesca que permiten a los barcos separar las aletas a bordo, siempre y cuando conserven aletas y carne y las aletas desembarcadas no superen el 5% del peso en vivo de los tiburones capturados. Esta ratio, una de las más benévolas del mundo, se suma a otra laguna legal que permite desembarcar aletas y cuerpos por separado, lo que dificulta enormemente el seguimiento.

Cada año, el mercado internacional comercializa aletas de hasta 73 millones de tiburones. Tomados en su conjunto, los países de la UE son número uno en capturas de rayas y tiburones, con el 16% de las capturas declaradas de estas especies en 2009.

www.oceana.org – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados