ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Grajera en la Rioja ampliará con ejemplares autóctonos

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de mayo de 2012
en Naturaleza
La Grajera en la Rioja ampliará con ejemplares autóctonos

El Ayuntamiento de Logroño prevé crear, a lo largo del año próximo en  el parque de La Grajera, un enclave en el que se incluyan «algunos ejemplares» de animales domésticos autóctonos, como ha explicado a Europa Press el concejal de Medio Ambiente Jesús Ruiz Tutor.

   Ruiz Tutor ha señalado que «esta idea entra dentro de la filosofía que tenemos en este Ayuntamiento de irnos mirando cada vez más entre el campo y la ciudad, de conocernos más y mejor».

   Para ello, «contamos con un espacio espectacular, el parque de La Grajera, con posibilidades de todo tipo y mucho terreno para poder aprovechar», y en el que, como ha recordado, ya se puede disfrutar de especies como patos y otras aves acuáticas «o los alrededor de 20 gamos».




   De este modo, «lo que hemos pensado es contar en este espacio con una pequeña representación de las especies que eran y son las más normales de nuestro entorno, pero que muchos niños de la ciudad no han llegado a ver al natural».

   Como ha relatado el edil, «contaremos con dos o tres ejemplares de cada especie», entre las que habrá «gallinas, cabras, ovejas, burros y, seguramente, cerdos». Se está valorando incluso poder contar con alguna vaca, «pero es más complicado su mantenimiento».

   La ubicación de esta pequeña ‘granja’ será en un terreno llano, con dos casas, «que está frente a donde se encuentran ahora mismo los gamos, al otro lado de la carretera», de la que la instalación estará separada «por una hilera de árboles».

ACTIVIDADES.

   La idea, según Ruiz Tutor, es que los animales cuenten con unas casetas valladas, «por las que los visitantes podrán pasar para ir viendo a los ejemplares». Se plantea, igualmente, la realización de actividades, especialmente con niños, vinculadas al Aula Didáctica de La Grajera.

   Todavía no se ha hecho una valoración del coste de la instalación, pero el concejal ha asegurado que «se va a realizar con recursos propios», lo mismo que su mantenimiento, del que se encargará el personal de cuidado de La Grajera.

   A lo largo de este año se prevé llevar a cabo el proyecto, «para poder poner en marcha la instalación el año que viene». «La gente está incluso pidiendo un lugar como éste, que servirá, también, hasta para valorizar la zona de los gamos», ha finalizado Ruiz Tutor.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados