ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Zamora, trece milanos reales y un zorro muertos por cebos envenenados

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de mayo de 2012
en Naturaleza
Zamora

Una Unidad Canina de la Guardia Civil, altamente especializada, ha encontrado en la provincia de Zamora 13 milanos reales y un zorro, muertos por la acción de veneno, en cotos ubicados en las comarcas de Los Valles y Tierra del Vino de la provincia.

   Según han informado en una nota remitida desde la Subdelegación de Gobierno, periódicamente, durante los meses de marzo y abril de cada año, se viene observando la aparición de fauna muerta afectada por sustancias tóxicas que aplicadas en cebos (carnes o alimentos) posteriormente vertidos en puntos estratégicos de zonas rurales, son ingeridos por distintas especies, principalmente carroñeras.

   Esta práctica, según han indicado, es consecuencia de la realización de un control, poblacional «ilegal», que afecta especialmente a rapaces como el milano y el ratonero; así como, a mamíferos predadores como el lobo o el zorro.




   La provincia de Zamora no es ajena a esta problemática detectándose casos similares en esta época, aprovechando los periodos de reproducción de especies de caza menor, afectando a la cadena alimenticia que acaba repercutiendo incluso en grandes predadores; por lo que se causa un daño grave al hábitat en los que son hallados los cebos.  

   Para combatir este tipo de hechos en todo el territorio nacional, la Guardia Civil creó en el año 2007, dentro de Servicio Cinológico, una Unidad Canina altamente especializada y dedicada exclusivamente a la búsqueda y detección de cebos envenenados.

   Los perros que componen esta Unidad están entrenados para detectar los distintos tipos de sustancias tóxicas que son utilizadas para aplicar a carnes y otros alimentos, convirtiéndolos en «cebos envenenados».

   Con motivo de haberse detectado un incremento de casos  en nuestra provincia,  en fechas recientes se trasladaron desde su base en la localidad madrileña de El Pardo hasta Zamora, los perros YONY  e IZA acompañados de sus respectivos guías; para inspeccionar lugares de posible utilización de estos cebos.

   Este tipo de servicios se enmarcan dentro del apoyo a la labor que realiza la Guardia Civil de Zamora en su tarea cotidiana de protección del medio ambiente y evitación de prácticas contrarias a las expresamente reguladas en la normativa medioambiental.

   El resultado de estas inspecciones ha sido la localización, hasta la fecha, de 13 milanos reales  (Milvus milvus) y un zorro (Vulpes vulpes) muertos por la ingestión de sustancias tóxicas, en cotos ubicados en las comarcas de Los Valles y Tierra del Vino.

   La utilización de «cebos envenenados» para el control ilegal de especies está recogido como «delito» en nuestro Código Penal (Delito Contra la Flora y la Fauna); estableciéndose penas que pueden llegar a dos de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de cazar,  hasta tres años.

   También está tipificado como infracción muy grave en la Ley de Caza de Castilla y León, estableciendo sanciones económicas que pueden llegar hasta los 60.000 euros e inhabilitación a para el desarrollo de actividades cinegéticas hasta 5 años.

   Las actuaciones de la Guardia Civil  han sido remitidas al Juzgado de Instrucción competente por demarcación territorial, caso de delito; y  a la Junta de Castilla y León que es la administración pública competente de gestión en materia ambiental, caso de infracción administrativa.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados