ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren relación entre mínimo solar y enfriamiento del clima en Europa

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de mayo de 2012
en Naturaleza
Descubren relación entre mínimo solar y enfriamiento del clima en Europa

Europa sufrió hace 2.800 años un abrupto enfriamiento, junto con un aumento de la humedad y en particular del viento, coincidiendo una reducción sostenida de la actividad solar.

   Los científicos del Centro Alemán de Investigación de Geociencias, en colaboración con colegas suecos y holandeses proporcionan evidencias directas de una conexión entre actividad solar y clima a escala de tiempo centenaria. Utilizando el enfoque metodológico más moderno, se analizaron los sedimentos del lago Meerfelder Maar (Alemania) para determinar las variaciones anuales de los parámetros climáticos y la actividad solar.

   El estudio publicado en línea esta semana en la revista Nature Geoscience indica que el cambio climático que se produjo a comienzos de la Edad de Hierro prerromana y demuestra que, sobre todo durante el denominado Grand Minima de actividad solar pueden afectar a las condiciones climáticas en el oeste de Europa a través de cambios en el patrón de circulación atmosférica de la región. Hace unos 2.800 años, uno de esos mínimos de actividad solar, la mínima homérica, causó un claro cambio climático en menos de una década en Europa Occidental.




   Los excepcionales sedimentos laminados estacionales de la laguna estudiada permitieron una datación precisa, incluso de los cambios climáticos a corto plazo. Los resultados muestran que durante un periodo de 200 años aumentaron fuertemente los vientos primaverales con un predominio de clima frío y húmedo en Europa. En combinación con estudios de modelos, estos datos sugieren un mecanismo que puede explicar la relación entre un sol débil y el cambio climático. «El cambio y el fortalecimiento de los sistemas de vientos troposféricos es probable que se relacione con los procesos estratosféricos que a su vez se ven afectados por la radiación ultravioleta», explica Achim Brauer (GFZ), iniciador del estudio.

   «Esta compleja cadena de procesos por lo tanto actúa como un mecanismo de retroalimentación positiva que podría explicar por qué variaciones tan pequeñas en la actividad solar han causado cambios climáticos regionales.»

   Si bien los resultados no pueden ser transferidos directamente a las proyecciones a futuro debido a que el clima actual se ve afectado por fuerzas antropogénicas, proporcionan una clara evidencia de los aspectos aún poco conocidos del sistema climático, enfatiza Achim Brauer. En particular, son necesarias nuevas investigaciones con un enfoque sobre las consecuencias climáticas de los cambios en diferentes longitudes de onda del espectro solar.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados