ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Rioja. Medio Ambiente celebrará el domingo una jornada de anillamiento científico y observación en el humedal de La Degollada

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de mayo de 2012
en Naturaleza
La Rioja. Medio Ambiente celebrará el domingo una jornada de anillamiento científico y observación en el humedal de La Degollada

 La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha organizado para el próximo domingo, día 13 de mayo, una jornada de anillamiento científico y observación de aves en el humedal de La Degollada en Calahorra con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias.

   La UNESCO instauró en 2006 este día, que se conmemora el segundo fin de semana de mayo para promover la protección de las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo.

    El lema de este año es ‘Las aves migratorias y la gente: juntos a través del tiempo’ y, por este motivo, el Gobierno de La Rioja ha decidido sumarse a la celebración con una actividad de educación ambiental, que es en la actualidad una de las herramientas clave para recuperar y mantener nuestros vínculos con las aves y con el medio natural en general.




   La jornada transcurrirá en el humedal de La Degollada en Calahorra, un enclave que en los últimos años se ha convertido en un lugar de cría de numerosas especies de aves ligadas a las zonas húmedas y también en una parada habitual de descanso para otras muchas especies durante la época migratoria.

   En concreto, las diferentes actividades se desarrollarán en el entorno de la ‘Senda Natural de La Degollada’, el itinerario interpretativo que la Dirección General de Medio Natural creó para facilitar el uso recreativo y educativo de este espacio. A lo largo del recorrido, se ubican paneles interpretativos, bancos y mesas; así como diferentes puntos estratégicamente ubicados para poder observar las aves.

DOS ACTIVIDADES.
   Durante toda la mañana se desarrollarán dos actividades diferentes y complementarias. De 9. 00 a 12:.00 horas los asistentes podrán conocer de primera mano en qué consiste el anillamiento científico de aves, esencial en el estudio y seguimiento de las especies migratorias.

   Además de conocer los materiales que se utilizan y los objetivos de esta interesante práctica, el público podrá ver los ejemplares anillados de cerca, observar sus reacciones y participar en su liberación.

   Tras un descanso, la segunda parte de la jornada se llevará a cabo una actividad de observación e identificación de aves, con la ayuda de telescopios, prismáticos y guías de interpretación. Para ello se realizará un paseo por la Senda Natural con paradas para identificar las diferentes especies y sus cantos, así como para conocer otras curiosidades y anécdotas de las aves que se encuentren en el humedal.

   Los guías ornitólogos y los educadores ambientales del Gobierno de La Rioja ayudarán a los participantes a identificar algunas de las aves migratorias que eligen este humedal para pasar los meses cálidos como la garza imperial, el martinete o las cigüeñuelas.

   También podrán avistarse otras especies que eligen esta zona como parada de paso en sus rutas migratorias como ocurre con muchas anátidas, las agachadizas, los archibebes, los andarríos y los correlimos. Junto a ellas, podrán verse otras especies habituales de La Degollada como la garza real, las garcetas, el cormorán, el ánade real, la focha, el zampullín y varias especies de limícolas.

   Como el resto de actividades que organiza la administración medioambiental riojana, se trata de una actividad gratuita, si bien es necesario inscribirse ya que, para garantizar su correcto desarrollo, el número de plazas es limitado. Los interesados pueden apuntarse en la Dirección General de Medio Natural en el teléfono 941 29 14 64 o a través del correo electrónico [email protected].

   Aunque el equipo de guías llevará todo el material necesario, se recomienda a los participantes que los tengan acudir con prismáticos y guía de aves. También se aconseja acudir con ropa apropiada (visera o gorra en previsión de un día soleado) y almuerzo.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados