ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las últimas lluvias alivian los niveles de salinidad del estuario del Guadalquivir

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de mayo de 2012
en Naturaleza
Las últimas lluvias alivian los niveles de salinidad del estuario del Guadalquivir

Las precipitaciones registradas durante la última semana en Andalucía han reducido «considerablemente» los niveles de salinidad en el estuario del Guadalquivir, «coincidiendo con el llenado de las tablas de arroz», según ha informado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

   En este sentido, ha señalado que las lluvias producidas a lo largo de la última semana han acumulado 30 litros por metro cuadrado de media en la cuenca, con una mayor incidencia en la zona del medio Guadalquivir, a su paso por la provincia de Córdoba. Estas precipitaciones, que han tenido lugar entre los días 3 y 6 de mayo, han permitido interrumpir durante estos días los riegos que se venían produciendo y cerrar los embalses que estaban suministrando caudal para abastecer las necesidades del campo.

   No obstante, ha precisado que, una vez finalizadas las precipitaciones, se ha vuelto a atender la demanda de riego existente y el llenado de las tablas de arroz de la zona arrocera de la demarcación.




   Por otro lado, ha apuntado que las lluvias registradas esta semana han provocado unos caudales «significativos», permitiendo el paso de hasta 100 metros cúbicos por segundo por la presa de Alcalá del Río (Sevilla). «Estos caudales producidos de manera natural por las aportaciones de las lluvias han sido muy favorables para la disminución de la concentración salina en la zona del estuario, permitiendo mejorar la calidad del agua en el momento de llenado de las tablas del arroz».

   Si bien, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, desde este martes, ha reanudado los desembalses con el objetivo de dar continuidad a las necesidades de los regadíos de la cuenca.

   De otro lado, como consecuencia de las lluvias registradas durante los últimos días el volumen de agua embalsada en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir es de 6.002 hectómetros cúbicos, lo que representa un 74 por ciento respecto a su capacidad total, que es de 8.106 hectómetro cúbicos. Hace una semana, la cuenca registraba 5.971 hectómetros cúbicos, el 73,7 por ciento de su capacidad total.

   En relación a los indicadores del Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía en la Cuenca del Guadalquivir, el estado global es de ‘Normalidad’. Por tanto, desde la perspectiva de las reservas, la cuenca cuenta con garantías para el abastecimiento a las poblaciones para tres años y para más de dos años para los regadíos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados