ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aragón. Aconsejan proteger la laguna del Cañizar

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de mayo de 2012
en Naturaleza
Aragón. Aconsejan proteger la laguna del Cañizar

La Dirección General de Conservación del Medio Natural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha iniciado recientemente los trámites para la inclusión de la Laguna del Cañizar en el Inventario de Humedales Singulares de Aragón a solicitud del Ayuntamiento turolense de Cella, dados los altos valores naturales registrados.

   Aunque actualmente no goza de ninguna figura de protección específica, también existe otra propuesta que han formulado los Ayuntamientos de Cella y Villarquemado al Gobierno de Aragón para la designación de la Laguna del Cañizar como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

   Igualmente, se contempla la posibilidad de solicitar en un futuro próximo la inclusión de la laguna en la Lista de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar.




   Desde que la laguna de El Cañizar fuera recuperada en el año 2004, la Dirección General de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón ha constatando el alto potencial biológico de este humedal que cuenta con 400 hectáreas de superficie inundable. A lo largo de los años se han realizado numerosos censos, estudios y trabajos de seguimiento ecológico.

   Actualmente, los Agentes de Protección de la Naturaleza de la zona están desarrollando los censos de garzas en el corazón de la laguna. A la existencia del martinete, la garza imperial, la garcilla bueyera, la garza real y el avetorillo se suman, al menos, tres machos territoriales de avetoro. Esta cifra convierte a la laguna en uno de los mejores refugios a nivel nacional para esta especie catalogada como «en peligro de extinción».

   Los anfibios son otra de parte importante de El Cañizar donde se pueden observar la totalidad de especies presentes en el resto de la provincia de Teruel como son la ranita de San Antón o el sapillo pintojo.

   También en estas fechas se recaban datos de especies migratorias de interés como la cigüeña negra, el morito o el calamón y se están recogiendo citas de aves raras en España y en Europa como la garceta dimorfa.

   A estas labores se suman otras actuaciones en la zona como el seguimiento y protección de especies de flora amenazada, la gestión de las choperas y montes de utilidad pública, el control de especies exóticas presentes o las repoblaciones con especies arbóreas autóctonas.

   Las zonas húmedas son uno de los ecosistemas más productivos que existen en Aragón y esta realidad puede motivar la protección futura del espacio dentro de algunas de las categorías que contempla la ley.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados