ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra reduce los incendios este invierno

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de mayo de 2012
en Naturaleza
Navarra reduce los incendios este invierno

La campaña de prevención de incendios forestales de este pasado invierno en Navarra ha concluido con un 17 por ciento menos de superficie quemada respecto a 2011. Según el balance de la Agencia Navarra de Emergencias, del 1 de enero al 15 de abril han ardido 344,47 hectáreas de vegetación, la mayor parte de ellas de pastos y monte bajo, frente a las 413,38 hectáreas del año pasado.

   No obstante, el número de incendios declarados ha aumentando en comparación con la campaña desarrollada en el invierno de 2011. De este modo, se ha pasado de 387 incendios el año pasado a 554 incendios en la campaña de 2012, un 43% más.

   El mes con mayor número de incendios, según ha explicado el Gobierno de Navarra a través de un comunicado, ha sido marzo, con 336 (el 61% del total) y 221,72 hectáreas quemadas. Le sigue febrero con 145 incendios y 59,05 hectáreas calcinadas.




   Por su parte, los parques comarcales de bomberos con más intervenciones en incendios de vegetación han sido el de Tudela con 126 (38,73 hectáreas quemadas), Estella con 85 (32,17 hectáreas) y Oronoz con 80 (163,56 hectáreas). Menos actividad han registrado los efectivos de Tafalla, que han intervenido en 54 incendios (21,12 hectáreas), Peralta en 46 (7,72 hectáreas), Lodosa en 42 (5,46 hectáreas), y Alsasua en 23 (23,01).

   El resto de parques comarcales (Burguete, Navascués y Sangüesa) y el urbano de Pamplona no han llegado a la veintena de intervenciones cada uno, con un total de 25,30 hectáreas calcinadas. Por su parte el parque Central ha realizado 36 intervenciones que afectaron a 27,4 hectáreas de vegetación.

QUEMAS CONTROLADAS PARA PREVENIR INCENDIOS

   Desde el año 2002 el Gobierno de Navarra, a través de sus departamentos de Presidencia y Medio Ambiente y en colaboración con el Ministerio de Agricultura, también realiza una campaña de prevención de incendios apoyando al sector ganadero en la realización de incendios controlados para la gestión de pastos.

   Para estas quemas controladas se desarrolla un trabajo coordinado entre la Sección de Gestión Forestal del Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente; la Agencia Navarra de Emergencias; y los ayuntamientos y ganaderos de las zonas de Aezkoa, Baztan, Bertizarana, Erro, Goizueta, Urraúl Alto y Valcarlos, entre otras.

   Estas quemas, una vez son autorizadas por la Dirección General de Medio Ambiente y Agua, las ejecutan un equipo multidisciplinar integrado por los Eprif (Equipos de prevención de incendios forestales) aportados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; los bomberos profesionales y voluntarios de la Agencia Navarra de Emergencias; personal de Medio Ambiente; y los propios ganaderos.

   De este modo durante el invierno de 2012 se han desarrollado 60 quemas controladas sobre una superficie total de 634,94 hectáreas. Del total de quemas, 43 (334,11 hectáreas) han sido supervisadas por bomberos del parque comarcal de Oronoz y 17 (300,83 hectáreas) por el parque de Burguete.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados