ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cataluña. El 70% de los mosquitos tigre cría en propiedades privadas

Por Pablo MantenimientoWeb
21 de mayo de 2012
en Naturaleza
Cataluña. El 70% de los mosquitos tigre cría en propiedades privadas

El Servicio de Control de Mosquitos del Baix Llobregat ha iniciado la campaña de lucha contra el mosquito tigre, una especie presente en Catalunya desde 2004 y que cría en un 70% de los casos en el interior de propiedades privadas, por lo que las instituciones reclaman la colaboración ciudadana para controlar su proliferación.

   El mosquito tigre está presente en todo el litoral catalán donde provoca muchas molestias por su picadura molesta y su agresividad.

   Esta especie cría en pequeñas acumulaciones de agua, como las que hay en los imbornales de la vía pública o en los domicilios (cubos, platos de macetas, jarrones).




   El Servicio de Control de Mosquitos estima que el 70% de los puntos de cría están en el interior de propiedades, y el resto en los imbornales de la vía pública –más de 49.000– sobre los que el año pasado se realizaron 135.000 tratamientos con insecticidas.

   «En las propiedades privadas no podemos actuar, por lo que pedimos la colaboración de la ciudadanía», ha afirmado Roger Eritja, técnico del Servicio de Control de Mosquitos, que explica que la prevención es muy sencilla y consiste en vaciar los recipientes que puedan acumular agua en el exterior de las viviendas y evitar que se vuelvan a llenar de agua».

   En su lucha contra el mosquito tigre y contra otros insectos, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat invierte 700.000 euros y dispone de un equipo técnico para el tratamiento y de agentes cívicos que dan recomendaciones a la ciudadanía, y organiza inspecciones técnicas gratuitas a domicilio, talleres en las escuelas y fumigaciones en casos de emergencia en lugares como cementerios, escuelas y parques.

   El mosquito tigre, como otros insectos, puede transmitir enfermedades entre humanos, pero en España no se ha dado ningún caso, a diferencia de Francia e Italia donde han provocado epidemias de ‘dengue’ y de ‘chikungunya’.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados