ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

500.000 cerdos abandonados en Chile

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de mayo de 2012
en Naturaleza
500.000 cerdos abandonados en Chile

Unos 500.000 cerdos abandonados hace tres días por una empresa faenadora en el norte de Chile comenzaron a ser alimentados la tarde de este martes, aunque se constató la muerte de decenas de ellos, informaron las autoridades.

Los cerdos quedaron a la deriva el jueves, cuando pobladores de la localidad de Freirina, en la región de Atacama, a unos 800 km al norte de Santiago, cortaron los caminos de acceso a la planta faenadora Agrosuper ante el incremento de los malos olores.

Tras enfrentarse fuertemente con la policía, en disturbios que dejaron 23 detenidos y dos vehículos policiales quemados, los operarios resolvieron abandonar la empresa y dejar sin resguardo a los 500.000 cerdos.




Este jueves, tras advertir del grave riesgo sanitario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, logró un acuerdo con los pobladores que permitió el desbloqueo de los caminos y la entrada a la planta de autoridades y operarios que comenzaron a alimentar a los cerdos. El propio Mañalich inspeccionó el lugar.

«Hay un escape de deposiciones hacia aguas que pueden contaminar el valle y puede significar un gran peligro la población. Además, en varios pabellones hay cerdos muertos», describió el ministro a medios locales.

«En la planta de tratamiento de residuos hay rebalse de deposiciones y también animales que han escapado de las rejas de contención», agregó.

El acuerdo con los pobladores implicó el cierre temporal de la planta de Agrosuper, que reconoció que problemas en el sistema de aireado de las dependencias incrementaron los malos olores, denunciados durante meses por los vecinos.

Cerdos en una granja del miunicipio de Barbosa, cerca de Medellín, departamento de Antioquia, Colombia, el 11 de mayo de 2012. Unos 500.000 cerdos abandonados hace tres días por una empresa faenadora en el norte de Chile comenzaron a ser alimentados la tarde de este martes, aunque se constató la muerte de decenas de ellos.

http://es.noticias.yahoo.com/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados