ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Valencia regula la pesca deportiva en aguas continentales

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de mayo de 2012
en Naturaleza
Valencia regula la pesca deportiva en aguas continentales

La conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha establecido las normas para la pesca deportiva en aguas continentales en la Comunitat Valenciana para esta temporada 2012/2013, según ha informado la Generalitat en un comunicado con motivo de esta resolución en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

   La regulación de esta práctica deportiva por parte de la Conselleria garantiza la preservación de las especies amenazadas y la biodiversidad en las aguas de la Comunidad Valenciana.

   Se entienden por aguas continentales todos los manantiales, charcas, lagunas, lagos, acequias, embalses, pantanos, canales…ya sean dulces, salobres o saladas y se extiende el límite de las mismas hasta la desembocadura al mar. Las especies cuya pesca esta permitida en esta agua y sin limite de talla son los cangrejos americanos, alburno, perca sol, lucio y luciopera.




   Las principales noticia aunque no novedad de la orden de este año vienen referidas a la pesca de trucha arco-iris y de black-pass que durante esta temporada sí que se podrán pescar ya que se ha suspendido temporalmente el Real Decreto que incluía estas especies como invasoras.

   Así, ha explicado que, mientras el Ministerio elabora un nuevo proyecto de Real Decreto, los clubs de pesca podrán proveerse de trucha arco-iris en aguas no aptas para la trucha común, es decir, la autóctona de la Comunitat Valenciana.

   En cuanto a la trucha común, excepto en el Río Cabriel que se regula de manera conjunta con la Comunidad de Castilla La Mancha,  sólo podrá pescarse en la modalidad de pesca sin muerte hasta el 31 de agosto.

   Además, ha resaltado que este año se ha abierto la pesca de dicha modalidad en cotos de la provincia de Castellón que en anteriores temporadas han estado vedados. La pesca podrá efectuarse con la obtención del correspondiente permiso.

   Igualmente, ha apuntado la aparición de dos nuevos cotos, en el Turia en Quart de Poblet y en el Júcar en Polinyá de Xúquer (ambos de ciprínidos); por otro lado, desaparece el coto de Buñol, de trucha arco-iris.

R especto al empleo de los cebos, para la trucha común y la trucha arco iris únicamente pueden emplearse como cebo la mosca artificial y cucharilla con un solo anzuelo, en ambos casos sin arpón. Para la pesca con muerte de la trucha arco iris se reduce mosca artificial y cucharilla.

LIMITACIONES Y PROHIBICIONES

   Con relación a las limitaciones y prohibiciones de carácter general, la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente recuerda que el uso de redes está prohibido y sólo es autorizable, con carácter excepcional. Asimismo queda prohibida la pesca nocturna, salvo en la modalidad tradicional para captura de anguila denominada moliná (pesca sin anzuelo) en aguas no trucheras.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados