ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una mariposa se desplaza hacia el Reino Unido por el cambio climático

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de mayo de 2012
en Naturaleza
Una mariposa se desplaza hacia el Reino Unido por el cambio climático

Un nuevo estudio, dirigido por científicos del Departamento de Biología de la Universidad de York (Reino Unido) ha demostrado que una especie de mariposa ha cambiado su dieta, desplazándose hacia el norte, en respuesta al cambio climático. El estudio ha sido publicado en la revista ‘Science’.

   Los investigadores han observado que los veranos más calurosos han permitido a la mariposa Aricia cramera completar su ciclo de vida consumiendo geranios silvestres. Debido a que los geranios se han generalizado en las zonas campestres británicas, este cambio en la dieta ha permitido a la mariposa ampliar su gama, en el Reino Unido, a una velocidad sorprendentemente rápida. En los últimos 20 años, la Aricia cramera se ha extendido hacia el norte, y se ha convertido en una presencia común en gran parte del sur de Inglaterra.

   La autora principal del estudio, Rachel Pateman, ha explicado que «muchas especies están desplazándose hacia el norte, debido al calentamiento, pero esta especie ha sorprendido a los científicos, extendiéndose por encima del doble de la tasa promedio».




   El coautor Chris Thomas, profesor de Biología en York, ha añadido que, «debido a que los geranios silvestres están ampliamente distribuidos en el paisaje, las mariposas pueden ahora moverse rápidamente, ampliando de su rango generación tras generación».

   El también coautor David Roy, ha apuntado que «el cambio en la dieta representa un cambio en las interacciones entre las especies -en este caso, entre una mariposa y las plantas que comen sus orugas. Los cambios en las interacciones entre las especies modifican la velocidad a la que éstas cambian su distribución, en respuesta al cambio climático, y ahora lo hemos demostrado en la naturaleza».

   En la década de 1980 la mariposa era una especie escasa en Gran Bretaña, con poblaciones sometidas a continuo descenso. Las orugas se limitaban, principalmente, a consumir plantas de las colinas del sur de Inglaterra. Sin embargo, ahora, las especies de plantas de la familia del geranio se ha incrementado, debido al aumento de las temperaturas -los geranios son plantas silvestres adecuadas para el alimento de las orugas en los años cálidos y fríos, pero no en verano.

   Richard Fox, de la organización Butterfly Conservation, afirma que «es importante que entendamos cómo y por qué las especies están respondiendo al cambio climático».

   Según Pateman, «este estudio ha puesto de manifiesto que las especies no responden al cambio climático de forma aislada, y que el cambio climático afecta a la manera en que las especies interactúan entre sí. Sin embargo, los cambios en estas interacciones pueden obstaculizar otras especies, lo cual podría ponerlas en riesgo de extinción».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados