ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Palaeontology. Descubren un nuevo y diminuto lagarto extinto en Cuenca

by Pablo MantenimientoWeb
30 de mayo de 2012
in Naturaleza
Palaeontology. Descubren un nuevo y diminuto lagarto extinto en Cuenca

El yacimiento cretácico de Las Hoyas, que data de hace unos 120 millones daños, es conocido internacionalmente por el hallazgo de numerosos esqueletos articulados de vertebrados en un estado de preservación excepcional.

Ahora, Arnau Bolet, investigador del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), y Susan E. Evans, investigadora de la University College London (UCL), publican en la revista Palaeontology el hallazgo de un nuevo género de lagarto a partir de los restos de un esqueleto en conexión «extremadamente pequeño pero muy bien preservado».

La nueva especie ha sido bautizada como Jucaraseps grandipes. El género recibe su nombre a partir del río Jucar, que pasa cerca del yacimiento, y de la palabra latina seps que significa lagarto o serpiente. Por su parte, grandipes deriva de las palabras latinas grandis y pes, que quieren decir grande y pie.




De hecho, la configuración que presenta Jucaraseps, en la que las patas son bastante reducidas pero los pies son proporcionalmente muy grandes, es única entre todos los lagartos, tanto fósiles como actuales. El holotipo de esta especie se encuentra en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en Cuenca.
 
Si lo comparamos con otros lagartos modernos y si se tiene en cuenta el hábitat de Las Hoyas en el Cretácico inferior, probablemente Jucaraseps era un lagarto terrestre que cazaba pequeños insectos, y que habría sido presa de otros pequeños vertebrados y, tal vez, también de grandes invertebrados.

Las ventajas de ser diminuto
 
Hasta ahora se desconocían lagartos tan pequeños del período cretácico, aunque entre los amniotas actuales las especies más pequeñas son todas lagartos. Según los investigadores, tener un tamaño tan pequeño conlleva un gran número de ventajas como una maduración mucho más rápida, más agilidad, necesidades energéticas más reducidas y facilita tener poblaciones más grandes, con una mayor reserva genética.

Jucaraseps es el más pequeño de los cinco tipos de lagartos encontrados en el yacimiento conquense. Hace unos meses, los mismos investigadores publicaron un trabajo sobre el segundo espécimen de Scandensia ciervensis encontrado en este yacimiento.

Además, del género Meyasaurus se han encontrado diferentes ejemplares, seis de los cuales ya se han descrito y otros aún deben estudiarse. Hace unos años se describió también el lagarto Hoyalacerta sanzi, que sólo es conocido por el ejemplar tipo. Del quinto lagarto sólo se conocen los osteodermos (placas dérmicas), que son bastante característicos y permiten relacionarlo con los Paramacellodidos, un tipo de lagarto ampliamente distribuido en el Mesozoico (hace entre 250 y 65 millones de años).

Las Hoyas es un yacimiento de gran riqueza, que ha permitido el descubrimiento de numerosos restos fósiles de peces, anfibios (ranas y salamandras) y reptiles como cocodrilos, tortugas y aves, además de los lagartos.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros
Naturaleza

Los koalas salvajes apenas están diez minutos en el suelo, el 65% de ellos mueren por atropellos o ataques de perros

14 de julio de 2025
Tiburones Mediterráneo borde abismo
Naturaleza

Tiburones del Mediterráneo al borde del abismo

14 de julio de 2025
El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025
Naturaleza

El águila pescadora en las Marismas del Odiel bate todos los ‘récords’ de nidificación este 2025

14 de julio de 2025
perros trineo groenlandia genoma
Naturaleza

La sorprendente historia de los perros de trineo de Groenlandia, ahora al descubierto gracias al estudio de su genoma

14 de julio de 2025
Día del Sobregiro de la Tierra 2025 el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año
Naturaleza

Día del Sobregiro de la Tierra 2025: el ser humano habrá consumido todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año

14 de julio de 2025
deshielo Planeta bacterias multirresistentes especies
Naturaleza

Con el deshielo del Planeta se liberan ‘bacterias multirresistentes’, con consecuencias imprevisibles para las especies

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados