ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Países con grandes cuencas forestales firmarían acuerdo en Río

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de junio de 2012
en Naturaleza
Países con grandes cuencas forestales firmarían acuerdo en Río

Un proyecto de acuerdo de cooperación entre los países de los tres grandes cuencas forestales tropicales del mundo para una «gestión durable de los bosques», que debe ser firmado en la cumbre Rio+20 en junio, fue presentada esta semana en París por la República del Congo.

El ministro de Economía forestal, del Medioambiente y Desarrollo sustentable de ese país africano, Henri Djombo, presentó el acuerdo, que en principio será firmado al margen de la próxima cumbre del desarrollo sustentable Rio+20, que se realizará del 20 al 22 de junio en Rio de Janeiro (Brasil).

El proyecto concierne las cuencas del Congo (3 millones de km2), del Amazonas (6 millones de km2) y de Borneo-Mekong (759.000 km2), que «constituyen 80% de los bosques tropicales del planeta y contienen los dos tercios de la biodiversidad», recordó Djombo.




En esa cumbre el Congo será el portavoz de los 54 países de Africa en la persona del presidente Sassou Nguesso y está encargado así de preparar las condiciones de la firma del acuerdo entre las cuencas forestales.

«Los 31 países de esas cuencas han reconocido la necesidad de construir una plataforma de intercambios de informaciones y de experiencias sur-sur sobre las cuestiones forestales», indicó a la AFP.

Entre los problemas comunes, citó «la gestión durable de los bosques, un tema muy complejo», la certificación forestal, la valorización de la biodiversidad, la investigación forestal, los financiamientos, o la preservación de los bosques.

Este acuerdo constituirá la culminación del compromiso adoptado en junio de 2011 en Brazzaville, donde los países de las tres cuencas forestales tropicales habían decidido cooperar en particular para luchar contra la desforestación.

El texto, después de una reunión de redacción colectiva el 31 de mayo en Nueva York, será sometido en Rio a los ministros de los países del caso, para una discusión sobre el fondo, antes de ser firmado por los jefes de Estado.

Para Djombo, un acuerdo entre organismos regionales técnicos, defendido por ciertos países, sería insuficiente.

El acuerdo será abierto a la firma de los países forestales tropicales no miembros de las cuencas, precisó el ministro.

http://www.lignum.cl/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos