ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los incendios forestales repercuten en la calidad de las aguas subterráneas

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de julio de 2012
en Naturaleza
Los incendios forestales repercuten en la calidad de las aguas subterráneas

Los incendios forestales repercuten «negativamente» en la calidad de las aguas subterráneas de la zona afectada, ya que aumenta la turbidez de éstas, al introducirse cenizas en los acuíferos, con la correspondiente incidencia en el consumo humano y las actividades agrarias y ganaderas, según advierte el Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG).

   Así, el responsable Hidrogeología del IGOC, Carlos Martínez Navarrete, añade que los incendios afectan también a la cantidad del recurso hídrico y que el mal uso de los acuíferos es también un factor de riesgo de incendio, aunque no el principal.

   «La afección a la calidad está motivada por la introducción de cenizas hacia el interior del acuífero, así como el aumento de sólidos disueltos, que incrementa la turbidez del agua», ha precisado.




   Además, ha indicado que también influye en la cantidad, ya que se reduce el volumen de agua que se infiltra en el terreno a causa del aumento de las escorrentías superficiales, lo que está provocado por la reducción de la cubierta vegetal, al tiempo que afecta a la capacidad de circular agua, ya que se reduce la permeabilidad del terreno por la introducción de partículas finas al subsuelo.

   Para el experto, estas circunstancias «inciden negativamente en el consumo humano, la agricultura, la ganadería o la industria de las zonas afectadas.

   En este contexto, Martínez Navarrete apuesta por una «gestión integral del territorio» que contemple de forma global todos los factores que pueden reducir el riesgo de incendios.

   Igualmente, alerta de que un uso inadecuado o excesivo de los acuíferos puede ser un factor de riesgo de incendios, ya que cuando se produce un descenso del nivel freático, se reduce la alimentación subterránea de los cursos fluviales, las zonas de surgencia y el agua disponible, con los efectos que provoca en la vegetación.

   Finalmente, concluye que una correcta gestión de las aguas subterráneas permite disponer de recursos «esenciales para el mantenimiento de la actividad socioeconómica del territorio».

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos