ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Distintos frentes de la lucha contra los incendios forestales

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de julio de 2012
en Naturaleza
Distintos frentes de la lucha contra los incendios forestales

Los incendios forestales son un problema complejo, que debe ser abordado desde muchos aspectos diferentes pero complementarios. En la región mediterránea, los incendios forestales tienen múltiples causas, y por tanto las soluciones han de ir dirigidas en varias direcciones y tener una visión a medio y largo plazo.

Hace falta más y mejor gestión forestal
Es fundamental que se invierta en gestión forestal para reducir la biomasa acumulada durante décadas de abandono, biomasa que está siendo el combustible de presentes y futuros incendios. Estos métodos selvícolas deben preparar el monte para perturbaciones no sólo de incendios, también de plagas y enfermedades. Disponer de montes sanos y fuertes para que cuando haya un incendio no alcance dimensiones tan extremas y tan difíciles de manejar.

Por eso, no deja de impresionar los escasos medios de prevención y en muchos casos inexistentes. Comunidades enteras en las que ni una sola provincia ha tenido ninguna actuación preventiva.




En los últimos años, ha habido un descenso en la superficie quemada, no porque no haya habido incendios sino porque las labores de extinción son más efectivas, sin embargo, en el verano de 2011 alertamos de que no se puede bajar la guardia y, lamentablemente, es lo que se ha hecho. No se puede reducir el presupuesto en materia de extinción y hay que aumentarlo en prevención (de hecho cada vez hay más incendios fuera de la época estival). Recientemente, hemos vuelto a reiterar nuestra denuncia sobre los recortes presupuestarios, sobretodo teniendo en cuenta que la región mediterránea es una de las zonas más vulnerables del planeta al cambio climático y por tanto susceptible a sufrir grandes incendios o incluso los llamados Incendios de Alta Intensidad.

Según comentaban en los foros de los y las profesionales en extinción de incendios, una de las frases más escuchadas por las emisoras durante toda la noche del dramático incendio de Andilla era «Supera nuestra capacidad de extinción, cualquier capacidad de extinción».

Hacer frente al cambio climático, y adaptar los montes al nuevo escenario
Y sin casi métodos preventivos vienen las olas de calor y un monte que no está preparado. Los incendios de Andilla y Corte de Pallás son escenarios vaticinados por la comunidad científica para el área mediterránea, una de las zonas más vulnerables al cambio climático del planeta.  La Agencia Estatal de Meteorología en su resumen mensual destacaba que este junio ha sido el cuarto mes de junio más cálido desde 1960. …Debido a estas elevadas temperaturas en un total de 10 observatorios ubicados en Canarias, sur de Andalucía, Murcia, sur de Valencia y sur de Aragón, se superaron los valores máximos de temperatura media para el mes de junio registrados en las series históricas. Lo más destacable del mes fue la extraordinaria ola de calor que afectó a prácticamente toda España entre los días 24 y 29 de junio. Fechas en las que se dieron los incendios de Andilla, Corte de Pallás y siguieron Hellín y Moratalla.

En un contexto de cambio climático, la gestión forestal aludida anteriormente debe adaptar los ecosistemas forestales a un  nuevo escenario, de más temperaturas y menos precipitaciones. Si nuestro clima se africaniza, hace falta una mayor diversidad genética y, muy posiblemente, una menor densidad de arbolado en los montes.

Apoyo a las Fiscalías para seguir con la persecución del delito
El 95% de los incendios son provocados por el ser humano. En los últimos años, Greenpeace ha analizado la respuesta penal al delito por incendio forestal, incidiendo especialmente en los Grandes Incendios Forestales (superficie quemada superior a 500 hectáreas). Se llegan a conocer las causas, pero el número de responsables detenidos es pequeño y, menor todavía, el número de condenados por este delito recogido en el código penal. Sólo el 4% de los incendios acaban con el causante detenido. Es fundamental que haya una respuesta de la justicia para que la sociedad sepa que quemar el monte tiene unas consecuencias.

Seguir apelando a la colaboración ciudadana
Lo realmente definitivo en la lucha contra los incendios forestales es evitar sus causas, y aquí todavía queda mucho por hacer. No se puede encender fuego en el monte y hay que evitar descuidos y actividades que supongan un riesgo.

Queda mucho verano por delante y 2012 ya es un mal año en datos de incendios. Antes de comenzar la época estival ya se habían registrado 13 GIF y con los últimos sufridos, han ardido unas 71.000 hectáreas (sólo en GIF, sin contabilizar la superficie quemada de incendios menores a 500 hectáreas)… es ya casi lo mismo que se quemó en todo el año pasado (84.490,08 hectáreas)…

Como ciudadano/a es importante tu colaboración, aquí te dejamos algunos consejos

Campaña de Bosques de Greenpeace

http://www.greenpeace.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos