ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Solventar los daños por los incendios forestales de Valencia depende de la UE

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de julio de 2012
en Naturaleza
Solventar los daños por los incendios forestales de Valencia depende de la UE

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha confiado este lunes en que el Gobierno pueda «convencer» a Bruselas de que pida activar el Fondo de Solidaridad de la UE para sufragar parte de las medidas puestas en marcha por España contra los graves incendios que han golpeado la Comunidad de Valencia, aunque ha admitido que se trata de un instrumento «muy rígido» que exige límites de daños «muy altos».

   «Creemos que se dan unas circunstancias extraordinarias que justificarían que la Comisión Europea acompañara los esfuerzos que va a hacer el Gobierno de la nación y la Generalitat valenciana para recuperar estos ecosistemas, una tarea que va a llevar tiempo, trabajo y esfuerzos financieros», ha dicho el ministro a la prensa en Bruselas.

   Arias Cañete se reúne en Bruselas con sus colegas europeos para avanzar en las discusiones de las reformas pendientes de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política Pesquera Común (PPC), y aprovechará este encuentro para exponer la «catástrofe extraordinaria» provocada por los fuegos forestales en Valencia y solicitar la ayuda del Fondo de Solidaridad de la UE.




   Según los cálculos iniciales del Gobierno, los daños causados por los siniestros se elevarían al menos a unos 90 millones de euros, pero el ministro español no ha querido avanzar cuál será la cuantía que pedirá a la Unión Europea como apoyo, porque España no quiere «poner límites» a la actuación de la Unión Europea, según ha dicho a la prensa a su llegada a la reunión.

   «Vamos a pedirlo inmediatamente para que se desencadene el mecanismo (de ayuda). El mecanismo es muy rígido porque exige límites (de daños) muy altos, pero creemos que el impacto sobre el territorio, sobre una zona específica y los ecosistemas, es de tal intensidad que justificaría que la Comisión Europea pudiera intervenir».

   El Ministerio que dirige Arias Cañete trabaja en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para avanzar en los contactos con Bruselas necesarios para solicitar la ayuda y «convencer» a las instituciones europeas de que active el fondo.

   «No le ponemos límites a la actuación de la Unión Europea, les facilitaremos la cuantificación de daños», ha explicado Arias Cañete, antes de recordar que ha sido un año «duro» meteorológicamente hablando para la agricultura y ganadería españolas, con heladas y pedriscos entre otros problemas.

   En el caso de Valencia, según ha añadido, el fuego a afectado a un perímetro de 150 kilómetros, afectando a 50.000 hectáreas y dañando ecosistemas «muy valiosos» y la actividad agraria, tanto en la región como en otras vecinas como la de Murcia y Castilla-La Mancha.

   El asunto de los incendios forestales se abordará en la reunión de ministros de Agricultura de la UE este lunes porque España ha introducido este punto en la agenda, pero no se esperan decisiones al respecto ya que no es el foro competente.

   El Fondo de Solidaridad europeo, pensado para sufragar parte de las medidas de emergencia puestas en marcha por los países ante catástrofes, es el único mecanismo al que podría recurrir España en este marco, explican fuentes europeas, aunque los requisitos son muy estrictos y lentos.

   Se considera catástrofe grave un suceso cuyos daños se estimen en torno a los 3.000 millones de euros o una cantidad superior al 0,6% de la renta nacional bruta, lo que en el caso de España, supone algo más de 3.500 millones de euros. En circunstancias y condiciones excepcionales, puede también beneficiarse una región y el cálculo sería menor.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos