ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid, grave plaga forestal en los pinares del Valle Alto del Lozoya

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de septiembre de 2012
en Naturaleza
Madrid

La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (APAF) Madrid ha alertado este jueves de la llegada de una «grave plaga forestal» que está afectando a los pinares del valle alto del Lozoya, en pleno corazón del futuro Parque Nacional.

   La plaga está protagonizada por un insecto del orden de los himenópteros llamado ‘Diprion pini’, una de los mayores en el mundo animal, al que pertenecen hormigas, abejas y avispas. El daño en los pinos los causa en estado larvario, ya que es en esta fase de su ciclo biológico cuando se alimenta de las acículas de estos pinos. Los adultos viven pocos días, los suficientes para procrear y poner las puestas en las acículas.

   No es la primera vez que esta plaga afecta a terreno forestal de la región, ya en 1998 atacó con severidad grandes masas de pinares en el valle de la Fuenfría.




   Según ha explicado APAF Madrid, es una especie que presenta lo que se denomina una diapausa prolongada, esto es, que permanece en estado de pupa, latente, hasta cuatro años, eclosionando cuando hay unas condiciones favorables de temperatura y humedad.

   Es por ello que puede estar años sin dar síntomas, o existiendo solo pequeños y localizados ataques, de los que los árboles se recuperan fácilmente.

   «El problema llega cuando las condiciones son ideales y las eclosiones son en masa, las defoliaciones son severas, como este año, y a esto se suma la gran escasez de lluvias, provocando tal debilitamiento de los árboles que puede provocarles la muerte. El paisaje de cumbres adquiera un tono pardo, como si de árboles secos se tratara», han detallado.

   A primeros del pasado mes de agosto los agentes forestales de la Comarca II-Lozoya localizaron un importante ataque de ‘Diprion pini’ en los pinares de Lozoya y Navarredonda.

   En dichos municipios han detectado ataques de diversa intensidad en los últimos años, siempre en terrenos situados por encima de 1.700 metros de altura y afectando el último a una superficie aproximada de 250 hectáreas.

   Ante los graves daños observados, los guardabosques han informado de que han dado aviso mediante el oportuno informe a la Sección de Defensa Fitosanitaria de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos