ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los masáis con métodos tradicionales diagnotican las enfermedades de su ganado

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de octubre de 2012
en Naturaleza
Los masáis con métodos tradicionales diagnotican las enfermedades de su ganado

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que los indígenas de la tribu keniana de Masái Mara son capaces de diagnosticar correctamente el 93% de las enfermedades de su ganado y aplicar tratamientos científicamente comprobados para acabar con ellas.

   El estudio, publicado en la revista ‘PLoS ONE’, señala que el conocimiento de estas enfermedades se transmite de generación en generación. El trabajo, realizado en colaboración con científicos del Kenya Wildlife Service, en Kenia, y la Universidad de Ceará (Brasil) concluye que estos indígenas juegan un papel positivo por dos razones.

   «Por un lado diagnostican y tratan correctamente las enfermedades que tienen sus animales, y por otro, diagnostican e informan a las autoridades de Kenia al observar un animal salvaje enfermo», ha destacado el investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, Samer Alasaad.




   Los investigadores han llevado a cabo un cuestionario oral a ganaderos de la reserva natural de Masái Mara, en la región del Serengueti al suroeste de Kenia, para evaluar sus conocimientos acerca de la sarna, una enfermedad que afecta severamente a los

animales domésticos y salvajes de la región.

   «Los resultados indican que el 66% sabe cuál es el parásito que la causa. El 69% conoce además su posible transmisión entre animales domésticos y salvajes», ha indicado Alasaad.

59 ANIMALES SALVAJES ENFERMOS

   Entre 2007 y 2011, los masáis informaron de la presencia de 59 animales salvajes enfermos, lo que facilitó que las autoridades kenianas capturaran y trataran a los animales, una tarea para la que contaron con la colaboración de investigadores del CSIC.

   Por ello, los científicos han destacado en su estudio la importancia de incluir a los indígenas en los programas de control de enfermedades, no solo de Kenia, sino en todas partes del mundo.

   «Los nativos con bajo poder económico en muchos países, como es el caso de esta tribu, conviven con sus animales domésticos y, al mismo tiempo, el ganado comparte espacio, pasto y agua con los animales salvajes de Masái Mara; de ahí la importancia de que estas tribus sean testigos directos de las enfermedades que afectan a sus animales», ha concluido el investigador del CSIC.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hurdes Paisaje Cultural UNESCO
Naturaleza

Las Hurdes: esta comarca de Cáceres quiere ser Paisaje Cultural declarado así por la UNESCO

11 de mayo de 2025
perro policia tarragona PACMA
Naturaleza

Un perro fue abatido por un policía en Tarragona y PACMA pide que se los forme para evitar estos incidentes

11 de mayo de 2025
Costa Quebrada
Naturaleza

Nuevo hito para el Geoparque Costa Quebrada: se une a la asociación de Ecoturismo en España

11 de mayo de 2025
tala árbol Robin Hood
Naturaleza

Juicio por la tala del ‘árbol de Robin Hood’

11 de mayo de 2025
halcones peregrinos Puerto Tarragona
Naturaleza

Los halcones peregrinos del Puerto de Tarragona son padres por tercer año consecutivo, esta vez de 3 polluelos

11 de mayo de 2025
lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos