ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren restos del primer mosasaurio de agua dulce

by Pablo MantenimientoWeb
21 de diciembre de 2012
in Naturaleza
Descubren restos del primer mosasaurio de agua dulce

Una nueva especie de mosasaurio descubiertos en Hungría es el primer ejemplo conocido de este grupo de reptiles que parece haber vivido en ambientes de agua dulce de ríos similares a los delfines de agua dulce modernos, según un estudio publicado en ‘Plos One’, realizado por Laszlo Makadi, del Museo húngaro de Historia Natural y sus colegas de la Universidad de Alberta (Canadá) y el grupo de investigación sobre dinosaurio Lendület MTA-ELTE de Hungría.

   La especie vivió unos 84 millones de años, los especímenes más grandes llegaron a unos seis metros de longitud y pertenecía a una familia llamada mosasaurios, convencionalmente considerados como gigantescos lagartos marinos con aletas, de forma similar y tal vez relacionados con lagartos de hoy en día, según revelan los fósiles descubiertos de la nueva especie.

   Los restos fosilizados, encontrados en una mina a cielo abierto en las colinas Bakony del oeste de Hungría, pertenecen desde pequeños juveniles a adultos de gran tamaño que sugieren que esta especie tenía extremidades, como un lagarto terrestre, un aplanado cráneo como el del cocodrilo y una cola diferente de otros miembros conocidos de la familia mosasaur.




   Según el estudio, esta es la primera especie de mosasaur que se sabe que vivió en agua dulce y sólo la segunda muestra de un mosasaur que se ha encontrado en rocas que no se han depositado en el océano.

   «La evidencia que proporcionan aquí deja en claro que al igual que algunos linajes de cetáceos, los mosasaurios se adaptaron rápidamente a una variedad de ambientes acuáticos, con algunos grupos reinvasores de nichos disponibles en los hábitats de agua dulce. El tamaño de Pannoniasaurus hace que sea el más grande depredador conocido en las aguas de este paleoambiente, dijo Makadi.

   Incluso en el mundo moderno, son extremadamente raros los reptiles escamosos en el mundo acuático, con sólo unas pocas especies que viven en el agua, y menos aún, como iguanas marinas y kraits marinas, que habitan en los océanos. Las nuevas especies descritas en este estudio probablemente se adaptaron a los ambientes de agua dulce de manera similar a los delfines de río, como los que ahora habitan ríos como Amazonas, Ganges y los ríos Yangtze.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados