ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las playas españolas tienen 130 residuos pequeños por cada 100 metros

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de septiembre de 2013
en Naturaleza
Las playas españolas tienen 130 residuos pequeños por cada 100 metros

Un total de 69 objetos de más de 50 centímetros pueden encontrarse cada kilómetro de playa y otros 130 objetos menores de 50 centímetros por cada cien metros de playa, según la Asociación Vertidos Cero.

   La organización ha presentado los resultados de la campaña de invierno del proyecto MARNOBA, que estudia las basuras marinas en la demarcación de Alborán, en colaboración con la Fundación Biodiversidad y KAI Marine Services.

   Las cifras obtenidas se han alcanzado a raíz del rastreo en 12 playas, de las cuales 11 tiene un servicio de limpieza regular. Entre los objetos más numerosos destacan «mayoritariamente» los de plástico o poliestireno, ya que de este tipo eran el 72 por ciento de los mayores de 50 centímetros y el 66 por ciento de los menores de 50 centímetros.




   Por tipo de material, de los objetos mayores de 50 centímetros, el 16 por ciento eran de madera trabajada y en el caso de los menores de ese tamaño, el 13 por ciento eran residuos higiénico-sanitarios, lo que evidencia que su origen está en las aguas residuales.

   Además, los datos muestran la incidencia de los residuos plásticos en la composición de las basuras marinas en estas playas y, en concreto en el caso de mayores de 50 cm, los correspondientes a embalajes y láminas de plástico (22 objetos por kilómetro de playa), mientras que en el caso de menores de 50 cm, los residuos plásticos corresponden a piezas de plástico entre 2,5 y 50 cm (230 piezas por kilómetro de playa).

   En la actualidad, el proyecto MARNOBA prepara los datos de la campaña de verano para poder completar los datos sobre basuras marinas en las playas del litoral español con el objetivo de estudiar de forma completa el problema.

   El proyecto contempla la elaboración de un protocolo para la gestión de las basuras marinas en playas con los resultados que se obtengan, una vez finalicen ambas campañas. La herramienta será de acceso libre para asociaciones, organismos e instituciones implicadas en su gestión.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos