ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto gran simio, solicita a loro parque que no envíen al gorila “león” a las instalaciones del zoológico belo horizonte de brasil, ante el temor de que peligre su vida.

Por Pablo MantenimientoWeb
25 de septiembre de 2013
en Naturaleza
Proyecto gran simio

Proyecto Gran Simio ha informado que el Zoológico Belo Horizonte del Estado de Minas Gerais en Brasil, trajo dos gorilas jóvenes procedentes de la Fundación Aspinall de Gran Bretaña, para juntarlas con el macho que este zoológico tenía llamado “Idi Amín”, ante la muerte prematura y por causas desconocidas de dos gorilas hembras. Al poco de la llegada  de las nuevas inquilinas, Idi Amín muere y la gorila Kifka de 12 años, muere también el 28 de febrero del presente año. Ante estas numerosas muertes de gorilas y a pesar de la existencia de varias denuncias en Brasil, nuevamente Fundación Aspinall, piensa mandar una nueva gorila al zoo de la muerte y un macho llamado “León” del Zoológico Loro Parque de Tenerife, también ira a Belo Horizonte, a pesar de la gran mortandad de gorilas que se está produciendo en las citadas instalaciones.

Proyecto Gran Simio ha pedido a los responsables de Loro Parque, que impidan que “León” viaje a Brasil, ya que pueden ponerle en peligro pues no se sabe el porqué de tantas muertes, evitando de igual forma, la ruptura de lazos de amistad y familiares que “León” pueda tener en Loro Parque.

En una carta dirigida a esta Organización por Loro Parque, afirma que “los movimientos de ejemplares entre zoológicos miembros del programa de cría (EEP) son recomendados y autorizados por el coordinador del programa de cría que se lleva a cabo desde el Zoo de Appenheul en Holanda..” También han informado que “El traslado de León ha sido evaluado cuidadosamente por más de 15 expertos en primatología…..y que  la Fundación Aspinall ha llevado a cabo múltiples inspecciones del Zoológico de Belo Horizonte…”. Sin embargo para Proyecto Gran Simio no se ha realizado por parte de la Fundación Aspinall, ningún informe que explique las muertes continuadas de gorilas en Belo Horizonte, por lo que entiende que la llegada de nuevos gorilas como “León”, puede estar peligrando nuevas vidas innecesarias, además del gran coste que se realiza en los traslados de estas especies de gran tamaño y que necesitan muchos cuidados durante el viaje.




Proyecto Gran Simio Internacional con sede en Brasil, ha solicitado al GRASP de Naciones Unidas, que evite los traslados de los dos gorilas (una gorila de Fundación Aspinall y León de Loro Parque), hasta que no se investigue en profundidad las muertes prematuras de los gorilas de Belo Horizonte. Por otro lado y según la misma nota de prensa de Gran Simio, organizaciones locales brasileñas se están movilizando para impedir más muertes de gorilas y desperdicio de dinero público en una ciudad con muchas carencias.

“Responsabilizaremos a la Fundación John Aspinall y al coordinador del programa de cría del Zoo de Appenheul de Holanda, de probables nuevas muertes que se produzcan en los gorilas que se van a trasladar a Belo Horizonte. De igual forma, pedimos a los responsables de Loro Parque que recapaciten en su decisión y que no permitan el traslado de León hasta que no exista un informe independiente que analice de forma seria y profunda, la responsabilidad y causas de las muertes de gorilas en el zoológico brasileño. La responsabilidad de cuidarlos y de que sean tratados como sujetos y no como objetos, debe prevalecer ante la decisión de un programa de cría que debería interrumpirse y trasladarse a los santuarios ya existentes cercanos a su propio habitat. Si Loro Parque prohíbe el traslado de León hasta que se aclare la muerte de gorilas, dará un gran paso en el reconocimiento de sus derechos”, ha declarado ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS) en España.

Pozas solicita igualmente, que los informes que se realizan sobre el bienestar de los animales en los centros zoológicos, Fundaciones, centros privados, etc…deberían ser realizados por personas especializadas e independientes, para que no pueda influir en sus conclusiones, el resultado de los mismos.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos