ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Incendio forestal en el Parque Nacional de los Picos de Europa

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de septiembre de 2013
en Naturaleza
Incendio forestal en el Parque Nacional de los Picos de Europa

La representación de los ecologistas en el Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa que suscribe este comunicado denuncia la dejación de funciones de vigilancia y de prevención de incendios forestales por los órganos gestores del Parque Nacional de los Picos de Europa, puesta una vez más de manifiesto en la tarde de ayer lunes al declararse un incendio de ingentes dimensiones en las vaguadas que van a caer a la  Senda del Cares, de altísimo valor ecológico. 

Ajenos por completo al deber que supone la encomienda pública de custodia de los valores naturales de este espacio protegido, los órganos gestores han incurrido en la inoperancia absoluta al no haber realizado el menor esfuerzo protector del Patrimonio Natural, permitiendo una vez más que gran parte del ecosistema, con las especies de flora (encinas, entre otras) y fauna que alberga, sucumba bajo las llamas. De haber adoptado el Director del Parque Nacional tantas medidas de precaución como las que brillan por su ausencia, este incendio podría haberse evitado.   

Los ecologistas representados en el Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa reclamamos que se aplique con absoluto rigor la Ley de Montes y se prohíba todo acceso de ganado a las zonas quemadas hasta su completa regeneración, entendiendo que se alcanza ésta cuando la zona abrasada logre el estado de evolución forestal en que se hallaba con anterioridad a la declaración del incendio.  




Así mismo, exigimos que el delito de incendio forestal sea perseguido sin pausa y sin tregua, con todos los medios posibles (efectivos, cámaras de vigilancia, protocolos de riesgo, entre otros), de modo que cada uno de los delincuentes sea puesto ante la autoridad judicial para ser juzgado y condenado. No es de recibo que, así como en el resto de Asturias, se procese a numerosos imputados por delito de incendio, ni un solo autor de los que se perpetran en el interior del Parque Nacional en la última década haya pasado a ser enjuiciado, dándose, como se dan, todos los años, con lamentable regularidad, numerosos incendios en el espacio declarado protegido. No hay que olvidar que la pena cumple con una función de prevención general del delito, y que si no se aplica, se está privando a la sociedad del resarcimiento de los actos punibles que agreden al Patrimonio público, en este caso el natural. Y al igual que se persigue a quien atenta contra el patrimonio cultural, debe hacerse lo propio con quien arrebata a la sociedad el valor incalculable que constituye la naturaleza, insustituible.   

Habida cuenta del patente deterioro de las masas forestales sometidas tanto a la enorme presión ganadera como a la eliminación mediante el fuego de especies arbustivas y zonas arbóreas para obtener pastos donde antes no los había a medio de incendios forestales perpetrados por los intereses particulares a los que se han de sumar los realizados por la propia administración a través de lo que denomina “quemas controladas”, es urgente la elaboración del PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE, en cumplimiento de la obligación impuesta en el artículo 9.5 de la Ley 16/1.995 de Declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa, de modo que se establezcan los criterios de sostenibilidad de las actividades económicas que se desarrollan en el interior del espacio protegido, y en concreto, la excesiva carga ganadera, que en un altísimo porcentaje, está detrás de los delitos de incendios forestales provocados en Parque Nacional. 

Laura López Varona 

Representante de las asociaciones ecologistas asturianas en el Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa

 ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos