ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España pide un «aumento razonable» en pesca de atún rojo

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de octubre de 2013
en Naturaleza
España pide un "aumento razonable" en pesca de atún rojo

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha pedido este jueves a la Comisión Europea que defienda un aumento «razonable» en las posibilidades de pesca de atún rojo para la flota comunitaria en 2015, en el marco de las negociaciones internacionales que tendrán lugar el próximo noviembre.

   «España solicitará el mantenimiento de las cuotas actúale de pez espada y atún blanco y, en el caso del atún rojo, a la vista de que la situación del stock es óptima, pediremos a la Comisión que considere un aumento razonable de las cuotas», ha declarado Arias Cañete a su llegada a una reunión de ministros de Pesca de la UE en Luxemburgo.

   Los 28 discuten en este encuentro en la capital luxemburguesa cuál debe ser la posición que defienda la comisaria del ramo, Maria Damanaki, en nombre de la UE en la reunión que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT por sus siglas en inglés) celebrará del 18 al 25 de noviembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).




   En la última revisión de ICCAT sobre el estado del atún rojo se fijó una cuota anual de 13.400 toneladas para este recurso, unas opciones de pesca que tendrán validez hasta la reunión del organismo internacional del próximo año, por lo que la revisión al alza que pide España, de conseguirse, no sería efectiva hasta 2015.

   En cualquier caso, Arias Cañete ha recordado que los últimos informes científicos de la propia ICCAT apuntan a una «recuperación importante» del recurso, por lo que es partidario de que esta mejore se refleje en las cuotas pesqueras.

   El ministro español ha subrayado el «esfuerzo» asumido por la flota en los últimos años para «ajustarse a las restricciones» en las capturas de atún rojo cuando la situación del recurso ha sido mala y ha pedido que los pescadores se «beneficien» ahora del cambio. «Si cuando la situación es mala hay que imponer cuotas bajas, cuando la situación mejora, la Comisión tiene que ser sensible a los problemas económico sociales derivados de la pesquería de atún rojo», ha explicado.

   Los ministros decidirán este jueves también los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas para el próximo año en el Mar Báltico para especies como el salmón, el espadín, el arenque, el bacalao y la solla; de interés únicamente para los países del Báltico en este caladero. Los informes científicos apuntan que las poblaciones y biomasa de estos recursos están en situación «satisfactoria», según ha dicho Arias Cañete, por lo que se espera que las cuotas se ajusten al «máximo» que permitan los datos científicos y que este criterio se emplee del mismo modo a la situación del atún rojo.

   Por otro lado, los ministros abordarán las próximas negociaciones con Noruega para la gestión de especies en caladeros comunes y en ese contexto reflexionarán de nuevo sobre las posibles sanciones a Islandia e Islas Feroe, por asignarse de manera unilateral cuotas de caballa que la UE considera excesivas en zonas de pesca común.

   Los 28 ya acordaron hace meses adoptar medidas restrictivas comerciales contra Feroe, incluida la imposibilidad de descargar en puertos comunitarios las capturas de su flota de caballa y arenque.

   España ya aplica estas sanciones, según ha explicado el ministro, aunque insiste en la importancia de lograr un acuerdo para limitar el perjuicio de la flota comunitaria, incluida la española, que ha visto reducida sus opciones de pesca varios años como castigo por excederse en la cuota asignada.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados